Crónica 16/12/2024

Esperanza celebró la Navidad cantando en comunidad

El ciclo itinerante “Santa Fe Canta la Navidad” tuvo su edición en la plaza central de la ciudad del departamento Las Colonias con una gran convocatoria de vecinos y vecinas que se acercaron a disfrutar la alegría de las fiestas.

La noche del domingo 15 de diciembre fue testigo de una jornada repleta de música y alegría que colmó la calle San Martín y la plaza central de la ciudad de Esperanza, en el departamento Las Colonias, junto a cientos de vecinos y vecinas que cantaron junto a la Banda Municipal y a los once coros locales un repertorio típico de esta época del año. El evento, enmarcado en el ciclo Santa Fe Canta la Navidad, contó con la participación de unos 200 coreutas que en las escalinatas del palacio municipal, y con el acompañamiento instrumental de la banda local, deleitaron al público con canciones como “El burrito de Belén”, “Navidad Santa”, “Ángeles cantando están”, “Los Reyes Magos” y un cierre muy especial con todos los presentes entonando el emblema de la Navidad: “Noche de Paz”.

“Esta gira de Santa Fe Canta la Navidad busca poner en relación tres valores que para nosotros son muy importantes”, remarcó en la apertura del concierto el secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura de la provincia, Paulo Ricci. 

“En primer lugar, la cultura pública, la cultura y el territorio, la cultura en todos los rincones de la Provincia de Santa Fe; obviamente la música y en eso creo que Esperanza tiene que sentirse absolutamente orgullosa de la cantidad de proyectos musicales públicos, autogestivos, independientes, parroquiales que se dan cita y que hoy van a ser los verdaderos y las verdaderas protagonistas de la noche. Y por último, esta vocación de llevar las propuestas culturales a todo el territorio de la provincia de Santa Fe y celebrar, por supuesto: celebrar la Navidad con cultura, con música, habitando el espacio público como lo estamos haciendo y sintiéndonos orgullosas y orgullosos de la cultura santafesina que tiene mucho para dar”, sostuvo el funcionario.

Concierto interactivo

A medida que que se desarrollaba el repertorio los directores de coros solicitaban al público que acompañara cantando las canciones, poniendo a disposición las letras en pantallas, de manera que todos pudieran sentirse parte del espectáculo.

Al cierre de la jornada el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, valoró la propuesta del Ministerio de Cultura y la participación de los ciudadanos: “Fueron momentos maravillosos los que se vivieron, la plaza llena, en familia, disfrutando y deleitando con una integración de todos los coros de la ciudad, los públicos, los privados, los parroquiales, también los autogestionados y la verdad que es muy interesante la actividad».

“Fue toda una movida participativa donde todo el mundo se prendió a cantar las canciones de los temas más simbólicos de la Navidad. Estamos muy orgullosos de que el Ministerio a su vez haya elegido a Esperanza para esta actividad. Esto habla muy bien del gobierno de la Provincia, acompañando a los gobiernos locales, haciéndose presente en el territorio y siempre que hemos requerido algo nos han acompañado”, culminó Müller.

Por su parte la diputada provincial, Jimena Senn, remarcó la alegría de “ver esta calle llena de gente. Para nosotros es importante poder traer estas propuestas culturales a una ciudad que tiene una gran tradición cultural.”  Además, en su discurso, Senn felicitó a  las autoridades locales y a cada uno de los coros de la ciudad, a la Banda Municipal y a las Casas de Arte, “porque sin ustedes esto no podría ser posible. Así que muchísimas gracias por apostar a la cultura y por tener en cuenta siempre esta ciudad”, concluyó.