Es un biodrama de danza interpretado por una bailarina en el que se conjuga el presente y el pasado. Albertina utiliza sus objetos personales para narrar su historia personal a través de la danza.
Esta experiencia está atravesada por las prácticas profesionales y musicales de su mamá y papá. Ellos obsesionaron a Albertina incorporando la música a su vida.
Albertina trae a escena los vestuarios con los que bailó a lo largo de su trayectoria, sus primeras zapatillas de punta, las danzas que la marcaron, las frases que desestimaron su práctica artística. ¿Cómo es el cuerpo de la bailarina de danza clásica? ¿Qué pasa cuando la figura física está fuera de ese estándar?
La obra pone en evidencia la problemática de los destratos en los procesos de aprendizaje y pretende generar una reflexión sobre los cuerpos estereotipados en la danza, sobretodo la danza clásica. Las exigencias de la disciplina y los sometimientos a mantener un cuerpo extremadamente delgado y con ciertos atributos físicos. En contraposición a este mandato, se expone la importancia de la integración y aceptación de la diversidad corporal. No hay un “solo cuerpo” que puede bailar, sino que todos pueden hacerlo.
Opus 1, pequeña pieza de una bailarina es un relato basado en la historia de Albertina atravesada por las prácticas musicales de su mamá y su papá. ¿Por qué es importante estudiar música? ¿Qué mueve al deseo? ¿Cómo sería la vida sin el baile?. En un salón de clases de danza, Albertina reflexiona estas preguntas.
Plataforma Lavardén: Petit Salón
Entradas a la venta desde $12.000 en http://www.entradaslavarden.com