Segundo encuentro del año del ciclo Tardes de Etno-Encuentros que se realiza en el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”. En esta ocasión, la temática será: “¿Masones en Santa Fe? Ni secretos ni misteriosos, sino públicos y destacados”.
Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, los masones participaron de las contiendas sobre la formación del Estado, las políticas públicas relativas al desarrollo social y cultural, y la construcción ciudadana e identitaria santafesina. Las profesoras Laura Tornay (Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral y Carrera de Historia del Instituto Superior del Profesorado № 8 Almirante Brown) y Eliana Bertero (Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNL e ISP Nº8 Alte. Brown) conversarán sobre el rol de la masonería en la configuración del espacio público moderno, la creación de instituciones educativas y culturales laicas, su intervención en el reformismo universitario y su participación en la reflexión sobre el rol de las mujeres y las infancias a partir del estudio de la Logia Armonía de la ciudad de Santa Fe.
El ciclo Tardes de Etno-Encuentros es un espacio de diálogo abierto e interactivo entre profesionales que comparten sus saberes y experiencias y el público, todo en un ámbito informal con merienda y mate mediante.
La entrada es libre y gratuita.