En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el Gobierno de la Provincia junto a la Universidad Nacional del Litoral realizaron una donación de libros a 170 bibliotecas populares de diferentes puntos del territorio santafesino. Fue en un acto encabezado por la ministra de Cultura, Susana Rueda, que se desarrolló este sábado 10 como parte de las Jornadas Nacionales de Bibliotecología organizadas por Conabip. «Este encuentro nos nutre y nos permite seguir construyendo políticas públicas», valoró Rueda para luego asegurar que «los libros son absolutamente necesarios en todo momento de la vida».
En esencia, la donación consistió en la entrega de las «Obras Completas» de Nicasio Oroño, realizada por Ediciones UNL y la Academia Nacional de Historia en el año 2004, publicación que rescata y pone en valor la obra política, social y periodística de una de las figuras más relevantes de la historia santafesina y nacional, en el marco de la conmemoración de los 200 años de su nacimiento. También se entregaron ejemplares de «Fernando Birri. Aprender haciendo», de Pablo Rodríguez Jauregui, una producción en formato historieta como homenaje a los cien años del nacimiento del destacado cineasta santafesino, editada por el Ministerio de Cultura. Además, se donaron ejemplares de «Josefa Díaz y Clusellas. Pintura Reunida. 1868-1902», publicado por Ediciones del Ministerio de Cultura con textos de las investigadoras Georgina Gluzman, Magdalena Candioti y Teresa Suárez, donde se recupera la figura de esta pintora santafesina del siglo XIX, que fue presentado en esta edición de la Feria.
Cabe señalar que la actividad contó también con la presencia de representantes de la UNL; de la directora de Industrias Culturales de Santa Fe, Lucrecia Pelliza; del presidente de Conabip, Raúl Escandar; del subdirector de Bibliotecas Populares, Norberto Coppes; y del coordinador comercial de Ediciones UNL, José Díaz.

Gran participación en FILBA 2025
La provincia de Santa Fe participa de la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con una propuesta renovada que refleja la diversidad y vitalidad del campo editorial y artístico santafesino. El stand provincial (ubicado con el número 3031 en el Pabellón Ocre) se encuentra en una cabecera de sector con doble espacio, lo que permite ampliar la exhibición de publicaciones y producciones gráficas de todo el territorio.
Por primera vez tienen destacada presencia las editoriales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) como invitadas especiales. Además, el campo editorial se expandió con la inclusión del rubro Arte Impreso, representado en una cuidada selección de afiches, postales, tarjetas, pins, bolsas y otros objetos que fusionan arte y diseño.
Esta presencia colectiva consolida un espacio plural que reúne voces, estéticas y territorios diversos, acercando al público una muestra viva de la producción editorial y gráfica santafesina contemporánea.
Por su parte, el sello de Ediciones del Ministerio de Cultura de la Provincia, presentó su catálogo más reciente con propuestas pensadas tanto para lectores especializados como para nuevos públicos, la editorial reafirma su compromiso con la difusión de obras que reflejan la identidad plural y diversa de Santa Fe.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires continuará abierta al público hasta el lunes 12 de mayo inclusive, en el horario de 14 a 22. Para más información, ingresar a www.el-libro.org.ar/internacional/general.