Germán Roffler con sus Túneles
El músico y compositor rosarino estrena su segundo disco solista el sábado 9 de abril, a las 21, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén.
El músico y compositor rosarino Germán Roffler se presenta en Plataforma Lavardén para estrenar su segundo disco solista Túneles. La apertura del show estará a cargo de Joselina y el Guillem. La cita es para el sábado 9 de abril a las 21 h en el Gran Salón. La presentación será con banda completa, integrada por Gerónimo Mangini (batería), Fermín Suárez (contrabajo), Rocío Giménez López (piano), Emanuel Marquiore (guitarra eléctrica) y el propio Roffler en voz y guitarra. Además participarán como invitados Yamile Baidón, Andrea Bertoldo, Mati Vant y Juan Barreto en voces, y Pablo Devadder en clarinete. El espectáculo está pensado como un viaje donde se combina la canción y la música de raíz folklórica. Cada pieza, tanto en el vivo como en el disco, es una invitación a recorrer los universos sonoros que nacen cuando la palabra, las formas musicales y la imaginación se ponen a circular. Conversamos con el artista que nos contó más detalles de su recorrido y de la presentación próxima:
– ¿Por qué Túneles?
– La idea del título Túneles surge a partir de varias aristas. Una fue que mientras grabábamos el disco (de abril a diciembre de 2020) transcurrió la parte más intensa de la pandemia y me parecía que la imagen de un túnel, un túnel hacia adentro, era algo que estaba en resonancia con lo que pasaba en el exterior. Personas de alguna forma obligadas a replegarse en sí mismos. Por otro lado, me gusta esa idea de atravesar y sumergirse en una canción, de poner play, cerrar los ojos y encontrar algo que la música proponga. Y otra, es la función de un túnel, pensaba en las canciones no sólo como viajecitos sonoros, sino también como instrumentos para conectar con diferentes sensaciones que ahí se narran.
– ¿Cómo surge la idea de fusionar folklore, música popular sudamericana y el jazz moderno?
– Son tres ideas o formas de pensar la música, muy diferentes entre sí; y por otro lado de las cuales yo gusto mucho. Los ritmos en el folklore (por nombrar solo una parte) para mí son fundamentales como capital cultural. Por otro lado, creo que la experimentación y curiosidad con la que el jazz se fue y se va desarrollando es un recurso alucinante para pensar la canción. Y la música popular sudamericana es mi cancionero desde que aprendí algunos acordes en la guitarra, siempre vuelvo a tocar Fito, Charly, Spinetta, el Cuchi Leguizamón, Yupanqui, y también Buarque, Caetano, o repertorio más ligado al folklore tradicional. De cualquiera de las tres ramas me siento un aprendiz y me encanta. Poder volver y descubrir siempre nuevas cosas.
– ¿Tu familia influyó en tu carrera artística?
– No sé, no veo que haya una influencia directa en eso. Si bien mi papá cantaba tangos así de entre casa y mi mamá me llevaba a conciertos de música; evidentemente ahí había algo que yo tenía que desenvolver por mí mismo. La música no era lo que se suponía que debía hacer. Pero siempre me atrapó este mundo y fue todo un trabajo poder ponerlo en el deseo y eso en la realidad. Aún lo es hoy, de otra manera, y es una de las cosas más divertidas y desafiantes. Dejar guiar al deseo por la música, y compartir.
El valor de las entradas del recital de Germán Roffler es de $600 hasta el 8 de abril, y el día del show $800, se pueden adquirir por sistema online en www.entradaslavarden.com o en la boletería de Sarmiento y Mendoza, de lunes a viernes de 16 a 22 y domingos de 18 a 22 h. Más información en www.plataformalavarden.gob.ar y en las redes sociales de Plataforma Lavardén.
Entradas Relacionadas
El Museo del Rock Santafesino estrena su ciclo de acústicos
El Museo del Rock Santafesino estrena su ciclo de acústicos Luego de su paso por Rosario, la muestra itinerante presentará cuatro episodios audiovisuales realizados por Broda y protagonizados por jóvenes artistas. Tras su paso por Rosario, el Museo del Rock Santafesino continúa brindando contenidos vinculados a la historia y el presente del género. Desde...
La provincia vinculará la industria audiovisual con la agroindustria en Agroactiva 2023
La provincia vinculará la industria audiovisual con la agroindustria en Agroactiva 2023 Será el próximo viernes 9 de junio, a las 12:00, en el Salón Auditorio del stand de Santa Fe. A partir del programa Santa Fe Expone, iniciado por el Gobierno provincial, del 7 al 10 de junio se desarrollará la megamuestra Agroactiva...
La Casa de los Gobernadores ya tiene su propio recorrido virtual
La Casa de los Gobernadores ya tiene su propio recorrido virtual Ahora también se puede recorrer el espacio y su muestra desde cualquier dispositivo, ya sea en el canal de YouTube o en sus redes sociales. La Casa de los Gobernadores, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, ya...