El Ministerio de Cultura invita a la charla «Estanislao López. Autonomía santafesina y federalismo», que dictará Gustavo Battistoni con el objetivo de difundir el ideario del Brigadier López, su vida, su lucha y largo gobierno para comprender el lugar de Santa Fe en la historia rioplatense. Además, Gustavo Farroni presentará su libro «Federalismo, Justicia Distributiva y Poder Salarial», donde propone que descentralizar, regionalizar y municipalizar el país es la modernidad y la revolución necesaria para hacer crecer Argentina.
Ambas actividades serán el jueves 7 de noviembre, a las 20.30, en el Salón Auditorio del Club Sportivo Rivadavia de San Genaro (19 de Septiembre 1101), con entrada libre y gratuita. El evento está orientado a docentes, educadores, estudiantes, investigadores, amantes de la historia santafesina y público general interesado en la temática.
Uno de los temas más importantes de la agenda política es la discusión sobre la vigencia del Federalismo en el actual panorama nacional. Su historia, su contemporaneidad, son cuestiones que deben ser abordadas por su candente actualidad.
Estanislao López fue una figura de excepción en el complejo contexto del Litoral rioplatense de la primera mitad del siglo XIX. Político sagaz, genio militar y defensor a ultranza del federalismo, su figura no ha sido lo suficientemente valorada.
Disertantes
Gustavo Battistoni es un ensayista, historiador y periodista de Firmat (departamento Gral. López, Santa Fe). Es Licenciado en Ciencia Política (UNR) y autor de varios libros, entre ellos: «Disidentes y olvidados», «Mujeres y hombres de mi Santa Fe», «Estanislao López, nuestro contemporáneo», «De Santa Fe y otros albardones» y «Federalistas del Litoral».
Gustavo Farroni es médico veterinario, experto en Nutrición Animal. Lleva más de cuarenta y dos años en su profesión y más de treinta años recorriendo Argentina y países vecinos por su trabajo. Es columnista de LT 23 Radio San Genaro (“Zona Rural” – AM 1550) y Colaborador de “Solo Campo” (Canal 3 de Rosario y Canal Rural) en temas de Política y Economía Agropecuaria.