Una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental se vivió este 26 y 27 de octubre en el predio de la Sociedad Rural de Hersilia en el departamento San Cristóbal. Frente a la multitud convocada para disfrutar del evento histórico para la localidad, la ministra de Cultura, Susana Rueda, festejó el encuentro. «Es una jornada de mucha emoción. Son momentos difíciles y complejos. Sin embargo, desde febrero venimos organizando, acompañando y apostando por esta 9na edición junto al senador Felipe Michlig. En momentos de incertidumbre y miedo la cultura siempre está ahí para salvarnos. Entendemos a la cultura como una construcción colectiva que tiene directa relación con nuestra identidad y esta fiesta maravillosa de reestablecimiento de vínculos comunitarios nos ayuda a formar una red para salir hacia adelante. El gobernador, Maximiliano Pullaro, siempre nos pide cercanía con los territorios y articulación con los municipios y las comunas. Acá estamos apostando con políticas contracíclicas para defender la cultura, la identidad y la vocación de construir comunidad. Gracias a todas todos los que se suman y respaldan esta patriada cultural de la convivencia y confraternidad», aseguró Rueda.

En la misma línea, el senador del Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, agradeció el acompañamiento del Ministerio para que estos encuentros se sigan sosteniendo y reconoció que ya están pensando el la décima edición: «Queremos crecer y darle lo mejor a nuestra gente y potenciar un movimiento que beneficia a las empresas, los comercios y a sus habitantes con el turismo interno a través de estos eventos culturales. Es de mucha necesidad confraternizar, hermanarse para bajar los decibeles, las disputas y así encontrar el mejor camino a través del encuentro, el diálogo y lograr planificar el mejor futuro para los santafesinos».
Por su parte, la presidenta comunal de Hersilia, Silvana Romero, destacó la jornada histórica que vivió la localidad: «Queremos agradecer a todos los que apostaron a este encuentro, desde el gobierno provincial, al Ministerio de Cultura, al senador y a todos los presentes. Esto recién empieza, estamos con la emoción a flor de piel y celebramos que puedan disfrutar y conocer todo lo que tiene para ofrecer nuestra localidad».

Esta 9° edición, contó con la actuación de grandes representantes de distintos géneros como Monchito Merlo, Cacho Buenaventura y Los Piratas, Jorge Rojas, Juan Fuentes (ex vocalista de Los Huayra), Q’ Lokura y Los Lirios, entre otros artistas locales y regionales.
En la jornada se destacó la presencia del diputado provincial Marcelo González; la secretaria de Educación de la provincia, Carolina Piedrabuena, y el director provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, entre otras autoridades provinciales y locales.
La Fiesta de la Confraternidad Departamental se ha transformado en un evento multitudinario que tiene el objetivo de afianzar y fortalecer el vínculo entre las localidades del departamento de San Cristóbal, mostrar la riqueza cultural y productiva de la región, y brindar a los visitantes una experiencia inolvidable.
La primera edición se llevó a cabo en el año 2014 en la ciudad de San Cristóbal, superando todas las expectativas iniciales. Desde entonces, emprendió su itinerario visitando las localidades San Guillermo, Arrufó, Suardi y Ceres, para llegar en este año por primera vez a Hersilia.
