Crónica 08/09/2025

Impresionismo francés a sala llena

El viernes 5 la Sinfónica de Santa Fe actuó en un colmado Centro Cultural Provincial. El concierto contó con la dirección de la maestra cubana Yeny Delgado y la participación como solista de la pianista Lilia Salsano.

El pasado viernes 5 de septiembre, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe actuó en el escenario principal del Centro Cultural Provincial, teatro donde tiene su localía, ante una sala con más de 700 personas. El concierto fue conducido por una invitada de lujo: la maestra cubana Yeny Delgado, actual directora titular y artística de la Orquesta Estable de Tucumán, y contó con la participación de otra destacada mujer de la música, la pianista local, e integrante estable del elenco, Lilia Salsano, prolífica intérprete y representante del repertorio de Carlos Guastavino a nivel mundial.

La Sinfónica se elevó en un vuelo impresionista bajo la batuta precisa de la maestra con un programa, definido en sus propias palabras, como «concertante», que abrió con la «Pavana para una infanta difunta» de Ravel (en el 150° aniversario de su nacimiento), donde los vientos y cuerdas tejieron un tapiz melancólico guiados por los gestos de Delgado, que impregnaban de vida a cada nota, logrando un equilibrio armónico impecable que cautivó desde el primer compás.

En segundo término su escuchó el «Concierto para piano y orquesta en sol mayor» de Ravel, con Salsano en el teclado. La solista demostró una maestría excepcional en la ejecución del Concierto, una obra que exige un equilibrio perfecto entre virtuosismo técnico y sutileza expresiva. Su interpretación, dotada de una sensibilidad única y una precisión impecable, capturó la esencia del estilo del autor, navegando por matices que remitieron al jazz, imponiendo texturas brillantes y contrastes dinámicos. Aportó una perspectiva auténtica, elevando la obra con su capacidad para transmitir tanto la elegancia como la intensidad emocional, demostrando una vez más que es una de las pianistas más sobresalientes de su generación.

El corolario del encuentro fue dado por la ejecución de «La Mer», de Debussy. En esa oportunidad, Delgado desplegó una visión magistral, surcando con destreza los complejos pasajes y destellos orquestales que proponía la partitura. Fue una experiencia sensorial única, donde la precisión técnica se unió a una expresividad profunda. La maestra logró transmitir con sutileza la grandeza y el misterio del mar, revelando su movimiento cambiante en cada momento, permitiendo que el elenco ofrezca una versión tan refinada como impactante.

Yeny Delgado manifestó su capacidad para equilibrar el programa y articular la narrativa emocional de la música dejando en claro que su visión artística, junto con su compromiso con la música latinoamericana y su presencia en el podio, la consagra como una figura destacada en el panorama internacional. Dejó su marca en Santa Fe, tanto en los músicos como en el público, ayudando a la Orquesta Sinfónica santafesina a cosechar un nuevo éxito.