La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, que depende del Ministerio de Cultura, anuncia su segundo Ciclo de Conciertos Didácticos del 2024. El evento se llevará adelante los días martes 27, miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de agosto en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe). El ciclo será gratuito, pero con capacidad limitada según el cupo de sala. Las instituciones que quieran participar deberán reservar los espacios previamente de manera telefónica.
La Sinfónica presentará siete conciertos dentro del Ciclo, en horario matutino, destinados a instituciones educativas de la Capital provincial y localidades vecinas, y estarán dirigidos, al igual que en los últimos años, por el Maestro Rodrigo Naffa como invitado. También participará en la misma condición, el artista local Gabriel Villot, personificando al relator del cuento pensado para alumnos de nivel primario que será contado dentro de un marco musical tan colorido y atractivo, como educativo.
Fechas y horarios
Días: martes 27, miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de agosto
– Primer horario: de 9:30 a 10:30 horas.
– Segundo horario: de 11:15 a 12:15 horas.
Nota: El día martes 27 de agosto no habrá concierto en el turno de 9:30 a 10:30h.
Inscripción telefónica
Los interesados en participar del Ciclo deberán inscribirse desde el lunes 12 de agosto al viernes 23 del mismo mes inclusive, de 10 a 12 horas, de lunes a viernes (exceptuando días no laborables). En esta oportunidad podrán inscribirse únicamente por teléfono al (0342) 4572531 en los días y horarios mencionados.
Datos necesarios para la reserva de cupos:
– Día y horario elegido.
– Nombre completo, teléfono y localidad de la institución educativa.
– Total de asistentes (alumnos más adultos acompañantes), aclarando si algún asistente tiene dificultades para el uso de escaleras o alguna condición especial.
– Nombre, apellido y teléfono celular del docente o responsable a cargo.
Objetivo del Ciclo
La Sinfónica santafesina mantiene su objetivo claro, año tras año. Con los conciertos didácticos persigue conectar a la niñez con el universo de la música académica, aportándoles herramientas para su comprensión y análisis, pudiendo generar un vínculo con una de las expresiones artísticas más nobles y completas, de gran vigencia histórica y de suma importancia para un desarrollo personal íntegro.
Material didáctico
Quienes se inscriban podrán acceder al material didáctico en formato digital para trabajar en aula con sus alumnos. Dicho material contiene la fundamentación del ciclo, información respecto a la sala donde se llevarán adelante los conciertos, historia de la Sinfónica santafesina, datos sobre las orquestas, los instrumentos y juegos educativos, entre otras cosas.
Sobre los invitados

Rodrigo Naffa
Es Licenciado y Profesor en Dirección Coral y Orquestal y Pianista egresado del Liceo Municipal, con mejor promedio en las 5 carreras. Ha organizado y dirigido más de 100 conciertos sinfónico-corales con su Orquesta Sinfónica La Merced y Coro La Merced con concurrencia masiva de espectadores, acercando la literatura orquestal y coral a nuevos públicos. Sus arreglos y orquestaciones han incluido desde adaptaciones de la ópera “Carmen” hasta temas de Disney y Queen. Cada uno de estos conciertos ha contado con la producción de su mánager Pablo Goris, y han sido a beneficio de instituciones de bien social.
En Dirección Orquestal se ha formado con Reinaldo Zemba, Juan Rodríguez, Manuel Marina y Roberto Montenegro siendo este último su principal mentor y con quien organizó 12 cursos internacionales de Dirección durante 2021 y 2022 a través del Instituto Leonard Bernstein.
En Europa, dirigió la ópera folklórica “El Evangelio Crillo” y la “Misa Criolla” en Holanda, Suiza e Italia en 2016. Dirigió el Coro ADICORA en Barcelona, 2017. Y trabajó en España y República Checa como Asistente de Dirección en la Orquesta Filarmonía de Madrid y Coro Filarmónico Checo durante Octubre de 2022 con un concierto en el Auditorio Nacional de Madrid.
En 2024 fue convocado por tercer año consecutivo por el maestro Silvio Viegas, a dirigir los Conciertos Didácticos y Música en Familia de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe.

Gabriel Villot
Nació en Santa Fe y estudió «Artes Plásticas», dedicándose al dibujo, la pintura y el diseño gráfico como forma de vida. Ha realizando exposiciones en Argentina y en el extranjero y ha participado en salones nacionales, obteniendo numerosas distinciones. Incursionó en la música y ganó por concurso un puesto en la cuerda de tenores del Coro Polifónico Provincial de Santa Fe, donde se ha desempeñado en más de una ocasión como solista de oratorios, óperas y conciertos de un amplio repertorio.
Es uno de los creadores e integrante del grupo de espectáculos musicales infantiles “Los Tutisonanti”, agrupación con la que, entre otras cosas, ha editado un periódico y producido un programa radial emitido por LT10 Radio Universidad del Litoral (Santa Fe).
En varias oportunidades, junto con la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe ha relatado y actuado el cuento sinfónico “Pedro y el Lobo” de S. Prokofiev en presentaciones enmarcadas en los “Ciclos de Conciertos Didácticos”, bajo las direcciones de C. Cuesta, M. Weintraub, R. Montenegro y Rodrigo Naffa.