La edición 2025 del Festival Uaifai se desarrolla en distintas partes del país y esta vez llega a la Casa de la Cultura con una propuesta teatral para disfrutar durante todo el fin de semana largo. Se trata de un ciclo de nueve micromonólogos interpretados por artistas locales que el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de junio se presentarán en formato unipersonal con dos funciones diarias, a las 19 y 20.15 h.
La propuesta surge en articulación con la Editorial Uaifai y con el Estudio Barnó de Santa Fe, con el fin de propiciar las artes escénicas también desde la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274, Santa Fe). «Queremos que la Casa sea un espacio para la presentación de todos los lenguajes artísticos. Tenemos propuestas musicales, circenses, para las infancias, y las artes escénicas también tendrán su protagonismo en un fin de semana dedicado enteramente a estos nueve monólogos, que van a ser tres por día, con la dirección de estos grandes referentes del teatro santafesino como lo son Mariana Mosset, Pablo Tibalt y Marcelo Allasino», indicó la directora provincial de Espacios y Organismos Culturales, Patricia Hein.
En cuanto a la propuesta artística el director Pablo Tibalt señaló que «se trata de tres programas de teatro constituidas por tres micromonólogos, tres por noche, que fueron de alguna forma curados, elegidos, de acuerdo al contenido y que permiten al público encontrarse con un material escénico breve, de alrededor de 15 minutos».
Asimismo, desde la coordinación de la Casa resaltaron que si bien la entrada es gratuita, la capacidad para cada función es limitada por lo que quienes quieran asistir deberán tener en cuenta esto y llegar con suficiente antelación para garantizar su entrada.
La Casa como espacio escénico
A lo largo de las tres jornadas, la Casa de la Cultura se transformará en el escenario de los nueve unipersonales. Cada uno de ellos se desarrollará en distintos ambientes del emblemático edificio, permitiendo al público transitarlo como espacio escénico.
«Siempre intentamos que las propuestas que recibimos en la Casa de la Cultura tengan un aspecto innovador, que puedan disponer de toda la Casa para el desarrollo artístico y que el público pueda recorrer todos sus espacios», añadió Hein.
La agenda para todo el fin de semana largo consta de tres micromonólogos por función. Las mismas serán dos por día, desde el viernes 20 al domingo 22 de junio, a las 19 y 20.15 h.
Viernes 20 de junio. Programa A
- Pi, pi, pi. Texto: Carolina Luaces. Actuación: Luciana Kees.
- Hoy 2.0. Texto: Pablo Dibernardi. Actuación: Román López.
- El teatro en tu cabeza. Texto: Josefina Bértoli. Actuación: Santiago Rodríguez.
Sábado 21 de junio. Programa B
- Cabeza dura. Texto: Verónica Martínez Campión. Actuación: Sil Fertonani.
- Enfermx públicx. Texto: Dimas Santillán. Actuación: Diego Scarafia.
- Prácticas hospitalarias. Texto: Sabrina Marinozzi. Actuación: Marta Defeis.
Domingo 22 de junio. Programa C
- Bentonita. Texto: Vanina Piccoli. Actuación: Jennifer Vallejos.
- Caballo duro.Texto: Gabriel Baigorria. Actuación: Florencia Apel.
- Los únicos finales felices son los que terminan mal. Texto: Gabriel Baigorria. Actuación: Marcela Cataldo.
