El Museo y Centro de Interpretación Cultural «Casa del Brigadier Estanislao López» (Av. Gral. López 2792, Santa Fe), dependiente del Ministerio de Cultura, invita a la jornada «Historia de la Invencible», en el marco del 202º aniversario de la adopción de la Bandera Provincial con el diseño vigente. El encuentro, organizado junto al Instituto Lopeciano de Santa Fe, será el 2 de agosto, de 14 a 18h, en la casa que fuera la residencia familiar del Brig. López, con entrada libre y gratuita.
La jornada comenzará a las 14 con la bienvenida de los participantes a la Casa Museo, la cual estará a cargo del subsecretario de Identidad y Territorio, Luciano Rey Zapata, e integrantes del Equipo de trabajo del Museo. A las 14.15h se realizará el conversatorio «Buscando los Orígenes- Reparación Histórica», dirigido por Alejandro Vivas, Presidente del Centro Tradicionalista Lanceros Mocobíes de la ciudad de San Javier.
Luego, a las 15.30, el profesor Luis Ferreira (investigador, profesor de Historia y folklorólogo) brindará la charla «Historia de los Atributos del Estado Confederal / Simbología Nacional». Por su parte, a las 16.45h, alumnos y alumnas de la carrera de Guía y Técnico Superior en Turismo del Instituto Superior «Brigadier Gral. Estanislao López» participarán de la jornada con propuestas alusivas.
Promediando la tarde, a las 17.30, será la disertación «Bandera de Santa Fe, usos y tratamientos», a cargo del profesor Sergio Cardozo Arenales, vicepresidente de la Asociación Interamericana de Ceremonial. Luego se realizará el cierre de la jornada y la entrega de certificaciones a disertantes e instituciones que hayan asistido a la jornada.
Bandera de Santa Fe
En 1822 el gobernador Brigadier Estanislao López adoptó el diseño que hoy conocemos de la Bandera de Santa Fe. En su conjunto, representa la fuerza de todos los hombres que comandados por el Brigadier López defendieron nuestra tierra. De allí el lema de Los invencibles como símbolo de los sentimientos federales y la autonomía provincial.
Recién en el año 1986, a través de la Ley Provincial Nº 9889, sancionada el 27 de junio de ese año, se estableció: «Adoptáse como bandera de la Provincia de Santa Fe la que fuera bandera del brigadier General Don Estanislao López aceptada por la Honorable Junta de Representantes en sesión del 22 de agosto de 1822». (Art. 1).
En el artículo 2, la norma prosigue con la descripción de las características de la insignia, señalando: «De acuerdo con el art. anterior la bandera de Santa Fe será del siguiente diseño: a) Forma rectangular; b) campo dividido en tres secciones, rojo a la diestra, blanco al centro y azul celeste a la siniestra; c) En el centro un ovalo de eje vertical orlado con una franja amarilla donde se note: Provincia invencible de Santa Fe; d) En el interior del ovalo en la parte superior un sol naciente, y abarcándolo en casi toda su extensión dos flechas volcadas en forma de cruz de San Andrés cortadas de abajo arriba por una lanza con la punta en alto».
El tercer artículo de la Ley dispone: «El uso de la bandera de Santa Fe se hará en forma conjunta con la bandera nacional argentina. La rendición de honores en ceremonias oficiales se cumplimentará exclusivamente para la bandera nacional».