Agenda 16/11/2025

La Escuela de Música Nº 9901 cierra el año con cinco conciertos y un estreno nacional

Del 18 al 28 de noviembre, el organismo santafesino desplegará una amplia agenda de actuaciones de todas sus formaciones instrumentales, en distintas salas teatrales de la ciudad de Santa Fe, con entrada libre y gratuita.

La Escuela de Música Nº 9901 «Orquestas de Niños y Juvenil», dependiente del Ministerio de Cultura, invita a disfrutar de la nutrida agenda de conciertos de cierre de ciclo lectivo 2025, oportunidad en la que se lucirán todas las formaciones instrumentales del organismo. Las presentaciones serán el martes 18, el miércoles 19, el jueves 20, el jueves 27 y el viernes 28 de noviembre, en diferentes teatros de la ciudad de Santa Fe, con entrada libre y gratuita.

El martes 18, a las 20, en el Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020), se presentarán la Banda Sinfónica de Niños, bajo la dirección del profesor Omar Lacuadra, y la Banda Sinfónica Juvenil, dirigida por el profesor Víctor Malvicino, quienes serán los encargados de abrir este ciclo de conciertos.

La Banda de Niños, junto al coro de los primeros años de Gramática del Lenguaje Musical, presentarán el estreno en Argentina de la obra «Érase una vez… la música. La historia de la Historia de la Música», obra compuesta por el español Ferrer Ferrán, con narración de Gabriel Villot. Cabe destacar que el autor generosamente donó los derechos a la Escuela de Música santafesina para su ejecución en un teatro argentino.

Después actuará la Banda Sinfónica Juvenil presentando un repertorio popular y original para banda sinfónica. Cerrando la noche llegará un tutti de ambas bandas y el coro, sumando más de 120 alumnos sobre el escenario.

El miércoles 19, a las 20, en ATE Casa España (Rivadavia 2871), será el turno de la Orquesta Sinfónica de Niños, dirigida por el profesor Manuel Marina. En esta ocasión, alumnos de la institución se transformarán en nóveles directores y serán los encargados de dirigir a sus compañeros como parte de la práctica realizada durante el Taller de Dirección. Se presentarán obras variadas del repertorio clásico y popular.

El jueves 20, también en ATE Casa España y a las 20, será el turno de la Agrupación Inicial de Cuerdas, dirigida por Dorcas Lacuadra y Melina Gómez; y la Orquesta de Cuerdas, dirigida por Dámaris y Dorcas Lacuadra. Se presentarán obras populares donde los más pequeños de la institución estarán dando sus primeros pasos en un escenario profesional. Cerrará la velada el Conjunto de Vientos y Percusión, bajo la batuta de Julián De Brahí y Hugo Mickiewicz; y acompañará las presentaciones el «Tutti» Núñez, multifacético personaje que engalanará la noche con sus ocurrencias.

El jueves 27, en la parroquia San Juan Bautista (Ituzaingó esquina Sarmiento), a las 20.30, se llevará a cabo una segunda propuesta de la Banda Sinfónica Juvenil, bajo la dirección del profesor Víctor Malvicino, ampliando el repertorio presentado en el Teatro Municipal.

El viernes 28 será el último concierto de este ciclo musical con la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigida por Manuel Marina, nuevamente en ATE Casa España, a las 20. En esta ocasión, los jóvenes músicos presentarán «Noche de tangos», con arreglos de Alcides Sacchi, Ademar Monje y Juan Rodríguez.

«Érase una vez… la música. La historia de la Historia de la Música» es un cuento musical para banda sinfónica y narrador que relata el origen de la música a través del personaje de Guido d’Arezzo.

El monje italiano Guido d’Arezzo descubrirá cómo aparecieron los primeros sonidos en la propia naturaleza, los sonidos que producían los humanos con sus voces y con los instrumentos que inventaban a partir de los huesos y pieles de los animales que cazaban. Todo esto llegará a su fin cuando él inventa las notas musicales que hoy conocemos y, para llegar hasta ahí, hará un recorrido por toda la historia musical, desde sus inicios hasta la consolidación del “do, re, mi, fa, sol, la, si”.

La obra es de autoría de Ferrer Ferrán, un compositor y director de orquesta español nacido en Valencia. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo componiendo y dirigiendo orquestas en todo el mundo. Actualmente enseña en el Conservatorio de Música de Valencia y sigue componiendo música motivado por encargos de todo el mundo, con el objetivo de transmitir felicidad a través de su arte.