El miércoles 11 de diciembre, a las 19, en el Galpón 17 del Ministerio de Cultura (Av. de los Inmigrantes s/n, Rosario), se inaugurará la exposición «Fronteras indómitas. Propuestas artísticas para amplificar la experiencia», creada por alumnos y graduados de la Escuela Provincial de Artes Visuales N° 3031 General Manuel Belgrano, dependiente de la Subsecretaría de Educación Artística. La muestra, que podrá visitarse de miércoles a viernes de 10 a 15 h, y los fines de semana y feriados de 17.30 a 21.30 h, propone producciones multisensoriales en donde lo visual, lo táctil, lo auditivo y lo olfativo enriquecen las formas de experimentar y ofrecen reflexiones nuevas sobre el territorio, sobre las corporalidades, lo viviente y sus interacciones, las memorias y las palabras. La propuesta comparte las visiones personales de sus artistas y al mismo tiempo incita a cuestionar las percepciones propias del mundo en el que vivimos.

“Fronteras indómitas” es una invitación a experimentar y conocer los proyectos de arte realizados por nuevos e históricos estudiantes de la escuela de Artes Visuales de Rosario, que trabajaron sobre ejes que ponen en diálogo distintas perspectivas, materialidades variadas, técnicas y formas que permitan reflexionar acerca de las problemáticas que nos atraviesan. “El vínculo con lo viviente”, “De historias, relatos y afectos”, y “Políticas de la Memoria” fueron los ejes sobre los cuales ahondaron los proyectos, inspirados en las palabras de la escritora argentina Graciela Montes, quien afirmaba: “La cultura heredada solo es útil, en tanto puede convertirse en cultura propia, es decir, en tanto puede ingresar a la propia frontera indómita. Y, para eso, tiene que convertirse en experiencia”.
Galpones es un espacio perteneciente al Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, que se propone como un lugar para el encuentro, la participación y la convivencia democrática. Entre sus objetivos responde a la necesidad de generar vínculos y trabajos conjuntos con instituciones educativas y museológicas de la Provincia, nutriendo y participando en la creación de una amplia red de cultura colectiva en todo el territorio.