El Cultural Fontanarrosa es escenario para el desarrollo de una nueva edición de la Feria del Libro de Rosario. La tradicional iniciativa cultural tuvo su apertura oficial este miércoles por la tarde noche y contó con la presencia de la ministra de Cultura de la Provincia, Susana Rueda; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; la consejera de la Fundación El Libro, Alejandra Ramírez; y el periodista, poeta y escritor rosarino Reynaldo Sietecase encabezaron el acto de apertura de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro Rosario.
«Esta Feria se realiza en un contexto particular. Una coyuntura que nos interpela y nos compromete; que nos desafía a fortalecer el espacio público, los vínculos comunitarios y a defender la necesidad de un Estado presente, cercano, eficiente, como el que impulsan el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia», remarcó en la apertura la ministra Rueda. En este sentido, subrayó que «este encuentro sucede en el contexto de un Gobierno nacional que arremete contra las políticas públicas culturales, que menosprecia el acceso al derecho a la cultura. Qué diferencia enorme con lo que sucede en nuestra Provincia».

De Provincia a Rosario
Organizada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, el evento cuenta con la presencia de una gran cantidad de escritoras y escritores de primer nivel, junto a propuestas artísticas, homenajes, stands de editoriales locales y nacionales, todo con entrada libre y gratuita.
En este sentido, Rueda anunció que «el viernes 24 desde Provincia se presentará un regalo para Rosario en su tricentenario. Se trata de una edición de pinturas hechas por artistas rosarinos desde el siglo 19 hasta el actual, donde se verán reflejados los paisajes maravillosos de esta ciudad magnífica y en constante transformación. Este será el primer libro de una nueva serie, llamada ‘Pinta tu aldea’, que propone un recorrido por la provincia a través de la pintura: la diversidad de paisajes de su vasto territorio y la riqueza de una tradición artística que los refleja».
Además, la ministra remarcó que «el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia impulsan el fortalecimiento de un Estado cercano, presente, que garantiza y amplia derechos. Esta Feria, la cultura, son ejes centrales de nuestras políticas de Gobierno. Esta nueva edición de la Feria del Libro es un refugio y un espacio de resistencia y de construcción de diálogos y escuchas necesarias para habitar nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestra nación».
Por su parte, el intendente Javkin valoró que «Rosario es orgullosamente cuna de escritores que han hecho del papel su vida, de quienes nacieron acá y de quienes eligieron a Rosario como una tierra fértil donde sembrar su obra y dejar huella en nuestra memoria cultural y literaria». A su vez, indicó que «tres siglos después, seguimos escribiendo, narrando, leyendo, resignificando la tinta viva de cada una de las generaciones que nos hicieron más sabios, más libres, más humanos, más rosarinos».
Rosario formadora

El escritor y periodista Reynaldo Sietecase fue el encargado de dar del discurso inaugural de la Feria. Tras comenzar agradeciendo la oportunidad de abrir el encuentro en la ciudad donde nació, destacó que fue el escenario de su formación «como lector y como escritor, también mi referencia cultural y familiar».
Además, aseguró que «Rosario es la ciudad que me define. Es la ciudad de la mezcla y la inmigración; de los adioses, pero más de las bienvenidas; de la pasión futbolera; del arte y las revueltas estudiantiles; de los teatros y las librerías; de los bares y los amigos dispuestos a escuchar. La ciudad donde se inició el rock en español y bien pudo haber nacido el tango. La ciudad del trabajo. La ciudad inventora de mitos. La ciudad sin fundador, la ciudad que acaba de celebrar sus primeros 300 años. La ciudad única y posible. La ciudad que siempre cree que puede más», enumeró.
Once días
La feria podrá recorrerse del 15 al 25 de octubre. De domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22, y sábados 18 y 25, de 10 a 00, con entrada libre y gratuita. Habrá más de 300 actividades, de las que participarán más de 700 autoras, autores y personas invitadas. Además, podrán acercarse a los 70 stands de editoriales locales y nacionales que forman parte de la propuesta de la feria con sus novedades editoriales, promociones y descuentos.
Para conocer más sobre la programación de la Feria del Libro, se puede consultar en www.feriadellibrorosario.gob.ar.
