Crónica 31/03/2025

La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe continúa llevando su música a todo el territorio provincial

La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe realizó su primera gira del 2025, visitando las localidades de San Justo y Pilar. Con un programa variado, la Orquesta dirigida por el Maestro Silvio Viegas, acompañada por el solista Gabriel Mateos, ofreció dos conciertos que deleitaron al público.

Como parte de su primera gira de 2025, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe se presentó el viernes 28 de marzo en la Sala Teatro Cosmopolita de San Justo, con una asistencia de más de 400 personas. Al día siguiente, el sábado 29, ofreció un concierto en la parroquia Nuestra Señora del Pilar, en Pilar, con una asistencia récord de más de 500 personas en el recinto y otros 150 que siguieron el concierto en una pantalla gigante instalada fuera del templo.

Dirigida por el Maestro Silvio Viegas y con la participación del intérprete de viola Gabriel Mateos, la Sinfónica presentó un programa con las siguientes obras: «La Bella Durmiente – N°2 Pas d’action» de P. I. Tchaikovsky; el Aria de la «Suite Orquestal Nº3 en Re mayor BWV 1068» de J. S. Bach; «Aroma de Lluvia» de G. de Pedro; la Obertura «Egmont Op. 84» de L. V. Beethoven; y «Raiders’ March» de «Indiana Jones Raiders of the lost ark» de J. Williams.

La gira fue un éxito rotundo, con una gran acogida por parte del público y las autoridades locales. El intendente de San Justo, Nicolás Cuesta, declaró al concierto de Interés Municipal, mientras que el senador Rodrigo Borla obsequió una canasta de productos regionales a la Orquesta.

En cada una de las presentaciones, Viegas introdujo al público en los contextos históricos de las piezas interpretadas y aportó información de color para su disfrute completo. «Si alguien les dice que la música clásica es aburrida, es porque no vieron nunca a la Sinfónica santafesina”, destacó con su humor y simpatía.

La directora de Espacios y Organismos Culturales de la provincia, Patricia Hein, y la diputada provincial Jimena Senn, también estuvieron presentes en los conciertos, demostrando el compromiso de la gestión provincial con la cultura y la música.

Originalmente se había establecido una tercera presentación en Santo Tomé, localidad vecina a la capital provincial, el domingo 30, pero las condiciones climáticas obligaron a reprogramar ese evento hasta nuevo aviso.

La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe sigue trabajando para llevar la música a todo el territorio provincial, promoviendo la descentralización de la oferta cultural y acercando la música académica a todas las comunidades.

Cultura expansiva

Días previos al inicio de la gira, el secretario de Desarrollos Culturales de la Provincia de Santa Fe, Paulo Ricci, mencionó públicamente que “la presencia de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe en localidades del territorio provincial es parte de la decisión de la gestión del Ministerio […] de propender a una mayor desentralización de la oferta cultural santafesina, priorizando el territorio y la llegada […] a localidades de nuestro interior provincial.” Con el objetivo claro en la gestión, hubo muestras visibles de que la visita de la Orquesta a San Justo y Pilar logró su cometido. El público agradeció con fervor la experiencia y la cartera de cultura demostró su compromiso con la universalización de la música académica, una de las tantas propuestas artísticas que acerca al interior de Santa Fe