La provincia avanza con el proyecto del Museo del Rock
El ministro de Cultura Jorge Llonch y el diputado nacional Roberto Mirabella se reunieron con el músico Juan Carlos Baglietto para poner en marcha la iniciativa.
En el estudio del músico, los tres mantuvieron un encuentro en el que anunciaron la presentación del Museo Itinerante del Rock, en el que se recorrerá la historia del rock nacional a través de instrumentos que pertenecieron a grandes artistas.
Asimismo, el legislador oriundo de Rafaela recibió el apoyo del integrante de la Trova para que Rosario sea declarada capital del rock en Argentina, un proyecto que ya recibió media sanción por parte de la Cámara de Senadores de la Nación.
Lo cierto es que Baglietto, Llonch y Mirabella, durante el encuentro, dieron las puntadas finales para la presentación del Museo Itinerante del Rock, la iniciativa que apunta a recorrer la historia del rock argentino y expondrá instrumentos, objetos y manuscritos que pertenecieron a grandes figuras de la música nacional como Charly García, Fito Páez o León Gieco.
Su primera estación será en Rosario, en el Galpón 17, frente al Monumento Nacional a la Bandera, y según detalló el propio músico, “el Museo expondrá objetos e instrumentos con un valor simbólico e histórico muy importante. Es un disparador para generar movidas culturales en las ciudades, porque en gran medida lo que sucede hoy en la música y la cultura está muy influenciado por la historia de nuestros grandes artistas, que hoy son inspiración y referentes”.
Llonch agregó: “Desde hace un año estamos trabajando junto a Juan y Mirabella en este proyecto, en el que van a exponerse un montón de instrumentos en un circuito que da cuenta de la historia del rock nacional desde los años ‘60y ‘70”.
Por otra parte, Baglietto dio su apoyo al proyecto para declarar a Rosario como Capital Nacional del Rock, presentado ante el Congreso por Mirabella durante su mandato como senador nacional y que ya tiene media sanción.
“Rosario tiene que ser la capital del rock porque tenemos historia, grandes artistas y bandas jóvenes muy trascendentes a nivel internacional. Es una ciudad con mucha cultura”, afirmó el músico.
El legislador, a su turno, indicó: “Queremos que Rosario sea la capital del rock de toda la Argentina por la historia que tiene la ciudad, por los músicos que dio y que sigue dando. Fue el primer lugar en el que se cantó en castellano en América Latina”.
Mirabella, además, apuntó: “Las ciudades se identifican por una gran cantidad de cosas. En el caso de Rosario, podemos pensar en Newell´s y Central, en el Monumento a la Bandera, en el Río Paraná. Pero también pensamos en Litto Nebbia, en Oscar Moro, en Juan Carlos Baglietto, en Fito Páez, tantos músicos y músicas que dio la ciudad”.
El proyecto para declarar a Rosario como capital nacional del rock fue presentado en el Congreso Nacional por Mirabella durante su mandato como senador y ya cuenta con media sanción de la Cámara alta, por lo que sólo resta que sea aprobado por Diputados.
“La ciudad de Rosario no sólo vio nacer al rock nacional, es aún hoy el espacio de encuentro donde convergen bandas con más de veinte años de historia con aquellas que siguen creciendo y otras nuevas”, concluyó Mirabella.
Entradas Relacionadas
Myriam Cubelos y “La pasión de decir”
Myriam Cubelos y “La pasión de decir” El próximo viernes 29 de septiembre, a las 21 en la Sala Lavardén, la destacada cantante y actriz rosarina repasará sus cuatro décadas de trayectoria junto a grandes artistas invitados. Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del teatro. (Texto: Ana Clara Borga) Si...
Santa Fe presente en los Juegos Culturales Evita 2023
Santa Fe presente en los Juegos Culturales Evita 2023 Bajo el lema “Creciendo en Democracia", la Delegación Juvenil de Santa Fe marca presencia en Mar del Plata. El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe junto a Cultura de la Nación, participa con la Delegación Juvenil del “Encuentro Nacional Juegos Culturales Evita...
Premios Martín Fierro: la relevancia de la producción audiovisual en el sector público
La relevancia de la producción audiovisual en el sector público El pasado sábado se entregaron los premios Martín Fierro Federales en la localidad de Bahía Blanca. La serie “40 abriles” obtuvo el galardón en la categoría Ficción, mientras que Quique Pesoa se alzó con la estatuilla por Mejor labor periodística en “Cascos y guitarras”....