Agenda 17/09/2025

La Sala de las Miradas de Lavardén recibe a las muestras «Raíces» y «Transitoriedad»

Con dos exposiciones de mosaico artístico, el espacio provincial invita a recorrer proyectos que proponen enfoques únicos en cuanto al abordaje cultural e histórico, y la aproximación a lo efímero y la belleza. Inauguran el sábado 20, a las 18.

El sábado 20 de septiembre, a las 18, en La Sala de las Miradas de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario) tendrá lugar la inauguración de las exposiciones «Raíces» y «Transitoriedad», conformadas por producciones de mosaico artístico contemporáneo y colectivo. La exhibición podrá visitarse hasta el 11 de octubre, con entrada libre y gratuita.

Dichas muestras-instalación invitan a transitar diferentes universos estéticos y emocionales que permitirán al público acercarse al lenguaje del mosaico, y a partir de allí, a todos los disparadores y reflexiones que suscita. «Raíces» se teje en torno a una memoria colectiva que germina en la tierra y se expande hacia nuevas formas de identidad.

Esta exposición se lleva adelante en el 100° aniversario de la colocación de la piedra fundamental para la construcción del edificio de la Federación Agraria Argentina en Sarmiento y Mendoza, actual sede del Ministerio de Cultura de Santa Fe en Rosario. Como eje principal, en «Raíces» se abordan los valores de la Federación Agraria Argentina en su origen y la contribución de los inmigrantes en la agricultura argentina. Y el concepto de la inmigración como tal.

El mosaico, con su lenguaje de fragmentos, en unidad, se convierte aquí en metáfora del recorrido de los inmigrantes que, con esfuerzo y esperanza, echaron raíces en suelo argentino. Los mosaicos recuperan símbolos, texturas y gestos que remiten tanto a la tierra trabajada como a las historias personales de quienes la habitaron, generando una nueva posibilidad de transformación y creación de un nuevo destino.

Esta exhibición reúne obras de diferentes artistas que reflejan esa fuerza cohesiva. Su contribución personal se amalgama en una reflexión compartida a través del mosaico, creando su propio testimonio de la travesía en el tiempo. «Raíces» invita a detenerse frente al entretejido de piezas, colores y materiales, descubriendo cómo de la fragmentación surge una unidad capaz de contener memoria, identidad y futuro.

En «Transitoriedad» se evoca a la flor del cerezo o cerezo japonés, sakura, para hacer referencia al símbolo de la naturaleza, a la transitoriedad de la vida, renovación, ciclo de vida. Se atribuye a este proceso, ciclo, el momento en donde las flores del cerezo florecen por un corto tiempo y luego caen, lo que representa la fragilidad y transformación constante de la vida.

La muestra reúne trabajos de diez artistas de diferentes lugares del país: Josi Mandón de El Bolsón (Río Negro), Malida Martini de Playa Unión (Chubut), MayKanter de Puerto Madryn (Chubut), Celia Pérez de Trenque Lauquen (Buenos Aires), Sandra Tedeschi de Tigre (Buenos Aires), Alejandra Torres López de Avellaneda (Buenos Aires), Natalia Ferruchi de Rosario (Santa Fe), Fabiana Piccoli de San Luis, Mónica Ramallo y Guillermina Gómez de Villa General Belgrano (Córdoba).

Trabajaron durante 3 meses en el proyecto bajo la modalidad online bajo la temática mencionada guiadas por la instructora Guillermina Gómez. Cada una realizó tres obras en pequeño formato que responden directamente al proyecto. Se pueden apreciar la diversidad de trabajos a partir de una línea, un tema disparador.