La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario presentará el décimo concierto de la Temporada 2023 en Coproducción con la Asociación Cultural El Círculo. El concierto se realizará el jueves 28 de septiembre, a las 20, en el Teatro El Círculo (Mendoza y Laprida, Rosario), y contará con la participación especial del Coro Polifónico Provincial de Santa Fe que dirige Virginia Bono, el Coro de la Opera de Rosario (conducido por Horacio Castillo) y destacados solistas. Bajo la dirección de David del Pino Klinge, como invitado, se interpretará la «Misa de Réquiem» de Giuseppe Verdi. Las entradas son gratuitas, y podrán retirarse desde el martes 26 en la boletería del teatro, de 10 a 12.30 y de 16 a 20h.
Además de la participación de las formaciones corales la función sumará la participación de Monserrat Maldonado (soprano), Anabella Carnevali (mezzosoprano), Enrique Folger (tenor) y Lucas Debevec Mayer (bajo).

Sobre David del Pino Klinge
Director Artístico de la Orquesta Provincial de Rosario de 2015 a 2023, fue galardonado en 1987 en el Concurso Internacional “Arturo Toscanini” (Italia). Ha dirigido en Alemania (Sinfónicas de Munich, Brandenburgo e Ingolstadt, Filarmónica de Würtemberg en teatros como la Philarmonie de Colonia, la Tonhalle de Düsseldorf, o la Sala Hércules de Munich) e Italia (Orquesta Sinfónica de la Emilia Romagna). En Rusia dirigió la Sinfónica Nacional, la Filarmónica de San Petersburgo y la Filarmónica de Astraján. Es invitado regular de las orquestas nacionales en Brasil, Chile, Argentina, Perú, México, Uruguay y Venezuela. Director musical y artístico de la Orquesta Nacional de Georgia en dos períodos, Orquesta Sinfónica de la U.N. Cuyo (Argentina), Sinfónica Nacional de Chile, Orquesta de la Universidad de Santiago y de los Festivales Internacionales de Lima (durante 15 años).
Dirigió exitosas giras internacionales frente a la Orquesta Nacional de Georgia (Armenia, Finlandia, Perú), Sinfónica de Chile (Alemania) y Sinfónica de Caracas (Alemania y Croacia). Académico de la Universidad de Chile hasta 2013, es además Profesor honorario del Conservatorio Nacional de Música del Perú y, a partir de 2014, miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes.
