Agenda 22/10/2025

Llega a Rosario «Vu», unipersonal del talentoso artista francés Étienne Manceau

La obra combina clown contemporáneo y teatro de objetos, y brindará dos funciones gratuitas en el Petit Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario), como parte del programa «Interescénicas» de la Embajada de Francia.

Como parte de una nueva acción conjunta entre el Ministerio de Cultura de Santa Fe y el Institut Français d’Argentine-Embajada de Francia, el viernes 24 de octubre el Petit Salón de Plataforma Lavardén recibirá al artista francés Étienne Manceau, que pondrá en escena su unipersonal «Vu». La obra, que combina el clown contemporáneo y el teatro de objetos, sacará provecho de la intimidad del Petit Salón (ubicado en el segundo piso de Mendoza 1085, en Rosario) con dos únicas funciones: a las 19 y a las 21.30. Las entradas, gratuitas, pueden retirarse previamente en la Boletería de Lavardén, hasta completar el cupo de sala.

La presentación de «Vu» en Rosario forma parte del programa Interescénicas, red franco latinoamericana para el impulso de las artes escénicas en la región, coordinado por el Institut français d’Argentine/Ambassade de France, financiado por el Institut français París, los Ministerios franceses de la Cultura, de Europa y Asuntos exteriores. Recibe, además, el apoyo de Occitanie en Scène. En ese marco, Phillippe Ariagno, agregado cultural de Francia en Argentina, destacó: «La elección de los espectáculos que intentamos traer a América del Sur, son de compañías que representan lo mejor de lo que se hace en la creación contemporánea francesa. En el caso de ‘Vu’, de la Compañía Sacékripa, es uno de los referentes del circo moderno, de unipersonal de payaso contemporáneo. Lleva casi mil presentaciones en toda Francia y Europa. Es de los mejores solos de payaso, con un estilo muy particular, con una dramaturgia muy especial».

«Es interesante encontrarse con artistas que presentan el paisaje de la creación circense. Lo que se trata en el espectáculo lo conocemos todos: es la soledad, la manera de evitar no pensar demasiado en eso, entonces es un lenguaje universal. Trabaja sobre los absurdos de nuestras vidas cotidiana y las soledades que a veces uno tiene», detalló Ariagno, que agregó: «Etienne siempre trabaja unipersonales. En este espectáculo trabaja sobre la soledad de un hombre que cada vez que vuelve a casa arma una serie de rituales en una mesita, para no pensar que está solo. Es todo muy preciso, repite siempre una ceremonia para tomar una infusión. Es una sucesión de cosas absurdas. La obra necesita mucha proximidad, y la va a tener en el Petit Salón. Puede ser una cosa bien fuerte, porque el personaje que interpreta Étienne no es tan simpático: como está solo no le gustan las personas”.

La llegada de «Vu» a Rosario se da en el marco de una gira que tendrá también escala en Colombia, Venezuela y Uruguay, como parte de una nueva asociación entre la Embajada de Francia y el Ministerio de Cultura provincial. Al respecto, Ariagno destacó: «Como agregado cultural en la Embajada de Francia en Buenos Aires hago todo para salir de Buenos Aires, que tiene una oferta muy grande de propuestas. Desde la Embajada de Francia, y el Instituto Francés, queremos tener muchas conexiones con las provincias argentinas. Y se lo dije a Paulo Ricci, (secretario de Desarrollos Culturales) del Ministerio de Cultura, que busquemos mantener una relación regular con Rosario, con la Provincia. Para mí es muy importante. Y para los artistas, presentarse en ciudades de otras provincias es super interesante, porque les permite confrontar con otros públicos, con otras realidades. Les encanta».