Noticia 25/10/2025

Más de 100 mil personas pasaron por el stand de Santa Fe en la Feria Internacional del Libro de Rosario

«La gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia está presente en todo el territorio, sosteniendo y fortaleciendo la cultura; el disfrute del espacio público, en este caso de la exitosísima feria en el Centro Cultural Fontanarrosa», destacó la ministra de Cultura, Susana Rueda.

La Provincia de Santa Fe tuvo una destacada presencia en la Feria Internacional del Libro de Rosario, con un stand en la carpa principal, montada en la explanada del Centro Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080, Rosario). Más de 100 mil personas pasaron por el espacio que ofrecía publicaciones de distintos puntos de la provincia.

Durante la Feria, realizada en el marco del Tricentenario de Rosario, la ministra Susana Rueda presentó en la tarde del viernes 24 el primer número de Pinta tu aldea, una serie de publicaciones que tiene como objetivo «hacer un recorrido por la provincia a través de la pintura y disfrutar de la diversidad de paisajes de su vasto territorio y la riqueza de una tradición artística que los refleja», destacó Rueda.

El primer libro tiene como título «Rosario a través de la pintura» y fue pensado como «un regalo para Rosario en su tricentenario». La serie cuenta con obras de Antonio Berni, Juan Grela, Leónidas Gambartes y Carlos Uriarte, entre otros.

Hubo alrededor de 350 actividades durante los 11 días que duró la feria, entre presentaciones, charlas, mesas de diálogos, y encuentros. El sábado 18 se destacó el Encuentro Regional de Bibliotecas Populares, realizado en Plataforma Lavardén, que contó con la participación de las bibliotecas “José Malet”, de Acebal; “Alberdi”, de J. B. Molina; “Moreno”, de Godoy; “Rivadavia”, de Arroyo Seco; “Atamá”, de Puerto Gaboto; “María Perrisol”, de Villa Constitución; y “Amor al Estudio”; “Roberto Fontanarrosa”; “La Florida”; “Homero”; “Asociación de Mujeres”; “Franzini Herrera”; “Eudoro Díaz”; Asociación de Bibliotecas Populares de Rosario” y “Federación de Bibliotecas Populares de la Provincia de Santa Fe”, de Rosario.

– Presentación de “Josefa Díaz y Clusellas. Pintura reunida 1868-1902” (Ediciones del Ministerio de Cultura). Con la presencia de las autoras Maga Candioti, Georgina Gluzman y Teresa Suárez.
– Charla: “Derecho a leer: accesibilidad y convivencia”, de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, en el marco del Programa Convive.
– Presentación de “Policrisis”, de Maristella Svampa.
– Encuentro Regional de Bibliotecas Populares.
– Presentación de “Todos queremos ser felices”, de Hinde Pomeraniec.
– Presentación de “Antimanual para Encendidas. Una guía (in)útil para sobrevivir a la menopausia” de Mariana Carbajal e Ingrid Beck.
– Presentación de “Ricardo Piglia a la intemperie”, de Mauro Libertella.
– Presentación de publicación institucional “Mujeres de mi tierra. Nuevos relatos”, de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad, del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
– Presentación de “Poemas Níspero”, de Estela Figueroa.
– Presentación de “La reinvención del amor. Una etnografía de cómo es enamorarse, tener sexo, amigos y/o mascotas en la era de Tinder”, de Joaquín Linne.
– Presentación de “Tecnologías de lo sagrado” de Gustavo Galuppo Alives, Premio Provincial Ensayo Juan Álvarez 2024 (Ediciones del Ministerio de Cultura).
– Presentación de “Memorias. Para un porvenir socialista”, de Antonio Bonfatti. Presentación de “Rosario a través de la pintura” (Ediciones del Ministerio de Cultura).
– Presentación de “¡Basta de Dulce!”, de Osvaldo Gross.
– Presentación de “100 nuevas preguntas y respuestas sobre crianza respetuosa”, de Carla Orsini.