La Noche de las Ideas tuvo su paso por la ciudad de Santa Fe en los patios de La Casa de los Gobernadores, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de la provincia.
En la tradicional casona, patrimonio de los santafesinos, el ministro de Cultura Jorge Llonch abrió la jornada que convocó a cientos de santafesinos y santafesinas que se acercaron a disfrutar de las variadas propuestas de la noche, acompañado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro; la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; la subsecretaria de Igualdad, Nerea Tacari, y las directoras de Espacios Culturales, Nora Araujo y de Programación Sociocultural, Mariana Escobar.
Al momento de las palabras, Llonch destacó la “la relación entre la embajada de Francia y Santa Fe, que es muy buena, y por eso hoy estamos haciendo cuatro eventos simultáneos en cuatro ciudades distintas: Rosario, Rafaela, Santa Fe y Venado Tuerto”.
El titular de Cultura expresó su “agradecimiento enorme a la embajada, a la red de Alianzas Francesas de toda la provincia de Santa Fe, también a la Fundación Medifé, y a todos los expositores que vinieron a debatir con el público santafesino en esta Noche de las Ideas”.
Luego, el ministro manifestó que la “alegría que tenemos desde el Gobierno de Santa Fe, en nombre del gobernador Omar Perotti, es enorme, no sólo por estos encuentros de intercambio en La Noche de las Ideas, sino también por todo lo que deviene en la relación cultural con el gobierno de Francia”.
Por su parte, la secretaria de Cooperación Internacional reseñó que “este evento se está desarrollando en diez ciudades argentinas y cuatro de esas ciudades son santafesinas, y esto ha involucrado un esfuerzo de programación que hemos liderado desde el gobierno de la Provincia, muy articulados con las Alianzas Francesas, las municipalidades, otras instituciones como las universidades y entidades intermedias”.
La funcionaria agregó que esta propuesta “es producto del trabajo sostenido que venimos realizando con la embajada francesa y que nos ha permitido tener un presupuesto con perspectiva de género, hacer convenios para la enseñanza del francés en todas las escuelas de la provincia; que también en materia educativa nos tiene avanzando en intercambios con escuelas agrotécnicas, y una multiplicidad de trabajos que se desarrollan entre municipios y comunas de la provincia de Santa Fe con sus homónimos de Francia”.
Finalmente, Araujo señaló que “este año, Santa Fe cumple 450 años desde su fundación, y en ese marco estamos realizando encuentros como el de hoy, donde el eje es preguntarnos ¿Más para qué? y qué más hay detrás de la industria de la moda, su significado y rol social, con la presencia de panelistas de primer nivel”.
CHARLA, MÚSICA, FOTOS Y CINE
Durante toda la jornada, La Casa tuvo sus puertas abiertas para realizar el recorrido “1910-1923: Una reconstrucción histórico-arquitectónica de La Casa”, donde se repasa su historia; y disfrutar de la muestra fotográfica itinerante “Naturaleza e historias del Gran Chaco”.
Promediando las 19:30, se sucedió la charla “¿+ Moda? Lo nativo, lo efímero, la posmodernidad, cuestionados en una industria en transformación”, a cargo de Nathalie Goldwaser Yankelevich, Gisela Cadirola y Norma Rodríguez.
A su término, La Fanfarria Ambulante puso en escena su espectáculo “La fabulosa travesía”, una fantástica propuesta que combina música y humor.
El cierre de la velada estuvo acompañado de cine santafesino con la proyección de Dogman! El enfrentamiento final (Clemar Sánchez Peretti), Peligros más peligrosos del mundo (Gastón Zuñiga) y Rumor de Cumbia (Elbio Córdoba).
LA NOCHE DE LAS IDEAS
Organizada por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé, en colaboración con municipalidades, provincias e instituciones académicas y culturales argentinas, La Noche de las Ideas es un evento cultural que combina las artes y las ciencias sociales.
Este año, en la séptima edición argentina de la Noche de las Ideas, el tema propuesto por el Institut français, “¿Más?”, es una invitación a reflexionar sobre los procesos de aceleración y acumulación que están transformando nuestra vida contemporánea, los modos de extracción, producción y consumo, las grandes cuestiones que plantea el crecimiento demográfico y la cultura del rendimiento. La Noche de las Ideas reúne ponentes de Francia y de Argentina: escritores, artistas, historiadores, psicólogos, filósofos, cineastas, sociólogos, activistas, arquitectos… para intercambiar sobre ese tema.
Texto: Ana Candioti
Fotos: Brisa Carpio