Este miércoles 4 de diciembre, a las 17, en un acto que se desarrollará en la Comuna de Monje, y del que será parte el Ministerio de Cultura de Santa Fe, le serán restituidos a esa localidad materiales arqueológicos hallados hacia fines de los años 90 del siglo pasado y principios del actual en la zona denominada La Boca de Monje. Se trata básicamente de cerámicas de pueblos originarios, encontradas durante un trabajo de campo que, en aquel tiempo, realizaron en la zona alumnos y docentes de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.
El acto de devolución se enmarca, por un lado, en la Ley Nacional 25.743, sancionada en 2003 y llamada de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, que propicia que los materiales hallados en tales trabajos arqueológicos permanezcan, para su cuidado y guarda, en el lugar donde fueron encontrados. Por otro lado, el Ministerio de Cultura de Santa Fe, como autoridad de aplicación provincial de dicha norma, alienta estas restituciones, ya que las considera necesarias, imprescindibles, en el proceso permanente de constitución de identidad de las diferentes regiones santafesinas: lo hallado en La Boca de Monje es parte del patrimonio cultural de esa localidad y de toda su comunidad; constituye su identidad. Recientemente el Ministerio de Cultura de Santa Fe participó también en la restitución de fósiles de ballena, hallados en la zona de Villa Gobernador Gálvez, al museo municipal de esta ciudad.
En cuanto a los materiales encontrados en La Boca de Monje, hacia agosto de 2022 la Comuna de la localidad había iniciado las gestiones correspondientes para que le sean devueltos. Desde su hallazgo y hasta ahora, esos materiales permanecieron en sedes universitarias de la Escuela de Antropología de la Facultad de Humanidades y Artes. El Ministerio de Cultura de Santa Fe intervino entonces en estos intercambios y acuerdos entre la Comuna de Monje y la UNR para que, finalmente, este miércoles los materiales sean devueltos a su sitio originario.
Vale apuntar que en ocasiones los materiales hallados en trabajos de campo arqueológicos quedan en guarda de las instituciones que propiciaron esas labores, a falta de un museo o sitio apropiado en la zona de origen. Pues bien, esta restitución a Monje se da ahora, también, porque está en proceso de gestación un museo local en dicha localidad, adonde encontrarán su sitio final aquellos hallazgos. Por estos días, el Ministerio de Cultura gestiona solicitudes similares de otros municipios y comunas.
También estos actos de devolución se corresponden con la normativa establecida en la llamada Ley Provincial de Museos (Nº12.955, sancionada por la Legislatura en enero de 2009), cuyo objeto es contribuir a la protección, preservación y conservación del acervo natural, histórico y cultural de los museos establecidos en territorio santafesino. Por esta ley, el Estado de Santa Fe otorga una subvención anual a los museos que tengan en orden sus estados institucionales, impulsa una red de trabajo, intensifica el intercambio de piezas museológicas, propende a la conciencia sobre el rol de los museos, y asesora en aspectos técnicos y científicos a municipios y comunas.