Noticias

Cuando digo que el futuro es artesanal es porque para mí lo importante es el proceso, el equivocarse e ir viendo lo que sucede Entrevista

«Cuando digo que el futuro es artesanal es porque para mí lo importante es el proceso, el equivocarse e ir viendo lo que sucede»

Ana Clara Tarquini es la autora de la “Guía básica de costura (autoayuda para iniciar en la costura y revolucionar nuestros cuerpos)”, obra que resultó seleccionada en el programa de apoyos Espacio Santafesino, del Ministerio de Cultura, y se presentará el próximo jueves 5 de junio en el Museo Estévez de Rosario.

El Archivo Fernando Birri estuvo representado en Cannes Especiales

El Archivo Fernando Birri estuvo representado en Cannes

La sección Classics del célebre Festival recibió a Mercedes Rondina, responsable de la Cinemateca del AFB, que participó como egresada de la Diplomatura en Preservación y Restauración Audiovisual. En Francia compartió la experiencia de trabajo realizada desde el Ministerio de Cultura provincial.

Creemos que la cultura universal está en lo que llamamos Occidente, pero es apenas una gota en un mar fascinante Entrevista

«Creemos que la cultura universal está en lo que llamamos Occidente, pero es apenas una gota en un mar fascinante»

El viernes 30 de mayo, el periodista Fernando «Periodistán» Duclós llega por primera vez a Plataforma Lavardén con «El mundo sin filtro», un relato en primera persona de sus viajes. Después de mirar con otros ojos a sociedades diferentes a la nuestra, ayuda a comprender desde otro lugar sus historias, pasiones y conflictos.

Cuando una canción pasa a ser de la gente y deja de ser del dueño original, se convierte en una canción popular Entrevista

«Cuando una canción pasa a ser de la gente y deja de ser del dueño original, se convierte en una canción popular»

El cantante y compositor Meno Fernández anticipó el regreso a Rosario de Los Rancheros, que llegará al Teatro de Plataforma Lavardén con todos sus clásicos y las canciones de su flamante disco «En la radio».

El Marc inauguró La guerra es una gran porquería Crónica

El Marc inauguró «La guerra es una gran porquería»

El jueves por la tarde se realizó la apertura de una muestra imperdible, que impacta por su mensaje contundente sobre el flagelo de la guerra en la humanidad. La exposición estará abierta hasta fin de septiembre: en octubre en el Marc se iniciará un plan de obras por dos mil millones de pesos.

Provincia celebra el Día de los Jardines con teatro y mensajes saludables Crónica

Provincia celebra el Día de los Jardines con teatro y mensajes saludables

Cada 28 de mayo se conmemora el “Día de los Jardines”, y los ministerios de Educación y Cultura vienen desplegando una serie de espectáculos y propuestas lúdicas destinadas a más de 5 mil niños y niñas.

Gran agenda cultural para el último fin de semana de mayo Noticia

Gran agenda cultural para el último fin de semana de mayo

Los espacios del Ministerio de Cultura alojarán una variada grilla de espectáculos, a la que se sumarán la visita de los programas itinerantes provinciales a Coronel Domínguez, Salto Grande, El Trébol y Sunchales.

Camila Sosa Villada: Me escribí a mí misma como una advertencia sobre los peligros de aburguesarse Entrevista

Camila Sosa Villada: «Me escribí a mí misma como una advertencia sobre los peligros de aburguesarse»

Luego de su estreno el pasado 29 de mayo, “Tesis sobre una domesticación” brindará nuevas funciones en El Cairo. Javier Van de Couter dirige esta adaptación de la novela de Sosa Villada, que asume además el rol protagónico.

Una canción para siempre, proyecto ganador de Espacio Santafesino, dará su última función en Rafaela Entrevista

«Una canción para siempre», proyecto ganador de Espacio Santafesino, dará su última función en Rafaela

La obra de teatro del rafaelino Gustavo Mondino se presentará en el Centro Cultural la Máscara. El proyecto fue seleccionado en el programa de apoyos del Ministerio de Cultura de la provincia en su edición 2024.

Se abre la recepción de solicitudes de concesión para exploraciones arqueológicas y paleontológicas en territorio santafesino Noticia

Se abre la recepción de solicitudes de concesión para exploraciones arqueológicas y paleontológicas en territorio santafesino

Las personas interesadas deberán presentar sus pedidos de concesión de área por correo electrónico y en soporte papel. Se recibirán entre el 1º de junio y el 31 de julio.

Programación semanal en Lavardén Agenda

Programación semanal en Lavardén

Entre el viernes 30 y el domingo 1 de junio, el espacio provincial de Mendoza 1085, en Rosario, recibirá a Los Rancheros, Periodistán, Cinegraf, Juan Gabino Grupo y la obra «El viaje de la Kundalini».

Programación semanal en el CCP Agenda

Programación semanal en el CCP

El Centro Cultural Provincial del Ministerio de Cultura (ubicado en Junín 2457, en Santa Fe) recibirá a propuestas de música y danza.

Una Noche en el Museo en la Casa del Brigadier

Una Noche en el Museo en la Casa del Brigadier

En el marco del mes de los museos, el 30 de mayo se realizarán recorridos nocturnos por el histórico inmueble que fuera residencia familiar del Brigadier López.

Manos a la obra: activación accesible de esculturas en el Rosa Galisteo Agenda

Manos a la obra: activación accesible de esculturas en el Rosa Galisteo

El museo provincial santafesino propone acercarse desde el tacto al patrimonio y su conservación. Será el 31 de mayo con entrada actividad gratuita, con cupo limitado.

Sergio Baur disertará sobre Käthe Kollwitz en el Rosa Agenda

Sergio Baur disertará sobre Käthe Kollwitz en el Rosa

La conferencia, titulada «Arte y Transformación: Käthe Kollwitz y los caminos de la vanguardia Argentina», será el jueves 29 de mayo, a las 19, en el museo provincial de Bellas Artes santafesino. La entrada es libre y gratuita.

El Marc inaugura La guerra es una gran porquería Noticia

El Marc inaugura «La guerra es una gran porquería»

A partir de las fotografías del conflicto bélico que entre 1932 y 1935 mantuvieron Bolivia y Paraguay, el Museo Histórico Provincial propone reflexionar en torno a las consecuencias de la guerra sobre la humanidad, el patrimonio y la historia. La apertura se realizará el jueves 29 de mayo, a las 19.

Una nueva noche patria con  la Sinfónica de Santa Fe Crónica

Una nueva noche patria con la Sinfónica de Santa Fe

El organismo provincial se presentó el sábado 24 de mayo en un Teatro Municipal colmado. El concierto estuvo a cargo del director titular de la Sinfónica, Silvio Viegas.

La Tienda del Molino convoca a diseñadores santafesinos Convocatoria

La Tienda del Molino convoca a diseñadores santafesinos

El Ministerio de Cultura llama a productores/as de las industrias culturales de la ciudad de Santa Fe y zona de influencia a inscribirse para difundir y comercializar sus bienes culturales en el espacio ubicado en El Molino Fábrica Cultural. La inscripción estará abierta del 26 de mayo al 6 de junio.

El ciclo 360° Ideal se perfila como un nuevo pulso cultural en Venado Tuerto Crónica

El ciclo 360° Ideal se perfila como un nuevo pulso cultural en Venado Tuerto

El jueves 22 de mayo, el Teatro del Ministerio de Cultura provincial se llenó de energía y emoción con la presentación del grupo La Toma, que formó parte de la sexta edición del ciclo.

Hay mucho para contar de nuestro cancionero de rock nacional Entrevista

«Hay mucho para contar de nuestro cancionero de rock nacional»

El sábado 24 de mayo la notable cantante de jazz Ligia Piro regresa al Teatro de Lavardén (Sarmiento y Mendoza, Rosario) con «Alma de Diamante», un concierto en el que recorre obras emblemáticas de Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati y otros grandes referentes argentinos.