La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe presentará su cuarto concierto de temporada el próximo jueves 24, a las 21, en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe). La entrada será, como siempre, gratuita pero con cupo limitado por la capacidad de sala. En esta oportunidad en el escenario actuarán dos invitados argentinos. El podio será ocupado por el director Darío Domínguez Xodo y actuará como solista de piano un artista prodigio de tan solo trece años de edad: Ulises Belén.
El programa, titulado «Clásico y Romántico», ofrecerá dos obras: el «Concierto para piano Nº 2 en si bemol mayor, Op. 19» de L. V. Beethoven y la «Sinfonía Nº 7 en re menor, Op. 70» de A. Dvorak. Las entradas estarán disponibles hasta el jueves 24 en la boletería del Centro Cultural Provincial, de 14 a 21 horas. Con la presentación del DNI físico, se podrá retirar un máximo de 2 (dos) por persona, de forma gratuita y sin numerar. Las entradas tendrán condición de reserva hasta 5 (cinco) minutos antes de iniciar el concierto. A partir de ese momento, el personal de sala dejará ingresar público libremente hasta completar los espacios vacíos, en el caso de haberlos.
Vale recordar que la boletería del Centro Cultural Provincial mantiene un protocolo de reserva de localidades para público que acredite residencia a más de 25 (veinticinco) kilómetros de la ciudad capital. Las reservas podrán ser solicitadas únicamente por correo electrónico a cencultu@gmail.com, adjuntando foto del DNI donde conste el domicilio del solicitante.
Sobre los invitados
Darío Domínguez Xodo colabora frecuentemente con las principales orquestas argentinas, como la Filarmónica de Buenos Aires, la Sinfónica Nacional y la Orquesta Estable del Teatro Argentino. Ha sido director invitado de las orquestas Estable del Teatro Colón, sinfónicas de Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Bahía Blanca, Mar del Plata, Orquesta de Cámara de La Plata y Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Libertador San Martín. Dirigió también la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción en Chile, la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú, Sinfónica de Trujillo y la Orquesta Filarmónica de Montevideo.
Se formó académicamente en Argentina, Chile, Brasil, Francia y Suiza. Fue becado por la Musikhochschule de Lucerna y seleccionado por Kurt Masur para el Festival Internacional de Campos do Jordão. Fue galardonado en el Concurso Simon Blech en Bahia Blanca y ganador de la Selección de Jóvenes Directores del Teatro Argentino de La Plata donde se desempeñó entre 2006 y 2013 como Director Asistente de la Orquesta Estable. En el Teatro Colón fue Director Musical Asistente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Es Profesor de Dirección Orquestal en la Universidad Nacional de las Artes y actualmente es Director Artístico de la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela.
Por su parte, Ulises Belén nació en marzo de 2012. En 2022 comenzó a estudiar batería con el profesor Daniel Viera y piano con la profesora Nelli Grishchuk en la Escuela de Arte de Florencio Varela. En diciembre de 2022 comenzó a estudiar piano con el Maestro José Luis Juri con quien aborda obras del repertorio pianístico universal, junto con un exhaustivo trabajo sobre la técnica instrumental.
El 16 de Julio de 2023 fue entrevistado y tocó en vivo en el programa «Desde el Piazzolla» de Radio Nacional Clásica. En marzo de 2024 realizó un recital de piano como único solista en el Teatro de Cámara de City Bell en donde interpretó obras de Mozart, Mendelssohn, Chopin, Debussy, Grieg y Khachaturian. En el mismo mes, estrenó su primer obra para piano y orquesta llamada «Rapsodia Argentina N° 1» donde tocó como solista junto con la Orquesta de Jóvenes Talentos de Buenos Aires dirigida por Facundo Sacco. En agosto del mismo año brindó un recital en el Jockey Club de Buenos Aires y en septiembre participó del ciclo Generación Z en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, con otros jóvenes artistas, donde él interpretó obras de Ginastera y Khachaturian. El 18 de octubre interpretó el «Concierto para piano y orquesta Nº 2» de Beethoven junto a la Orquesta Sinfónica Municipal de Florencio Varela dirigida por el maestro Darío Dominguez Xodo. En enero de 2024 y 2025 participó del Encuentro de Piano y Música de Cámara Internacional en el Camping Musical de Bariloche organizado por el maestro José Luis Juri, participando en Masterclass con Edith Fischer, Edda María Sangrígoli y Rolando Prusak.
Actualmente cuenta con un catálogo de doce obras registradas para piano, piano y orquesta, piano y canto, piano y clarinete y para orquesta de cuerdas.