El Ministerio de Cultura de la Provincia invita a una nueva edición del programa Cultura Viva, que tendrá como escenario el Museo Histórico Provincial de Santa Fe «Brig. Gral. Estanislao López» y desplegará una amplia propuesta que reúne historia, música, danza, talleres culturales, muestras, ferias, patrimonio y libros. Será el sábado 21 de junio, de 15 a 18 h, en la sede del Museo (San Martín y 3 de Febrero), con acceso libre y gratuito.
Este encuentro reunirá propuestas diseñadas por el propio Museo junto a la Escuela Provincial de Artes Visuales «Prof. Juan Mantovani» y la Escuela Provincial de Música Nº 9902 «CREI». La jornada contará también con la participación de la Municipalidad de Santa Fe a través del Taller de Folklore de la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Economía Social y la Dirección de Promoción de Emprendedurismo; y el Núcleo de Bibliotecas Populares Santa Fe La Capital.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de actividades dentro y fuera del museo, con recorridos libres y guiados, presentaciones musicales, performances de danzas, exposiciones y talleres. En el anfitrión Museo Histórico de Santa Fe se realizarán visitas guiadas por las muestras permanentes, destacando las primeras colecciones. También, se podrá visitar la Reserva Técnica (actividad con inscripción previa).
Los asistentes podrán recorrer las muestras «Una casa con historia»; «Entre acuerdos y conflictos: fragmentos de la historia santafesina»; «Patrimonio religioso y sincretismo: una mirada desde la interculturalidad»; «La historia puertas adentro» y «Fragmentos de memorias en tinta: muestra patrimonial a 49 años del Golpe de Estado de 1976».
A las 17, también en el Museo, tendrá lugar la charla de Gustavo Battistoni «Estanislao López, nuestro contemporáneo». Battistoni es ensayista, historiador y periodista de Firmat (departamento Gral. López). Es licenciado en Ciencia Política (UNR) y autor de varios libros, entre ellos: «Disidentes y olvidados», «Mujeres y hombres de mi Santa Fe», «Estanislao López, nuestro contemporáneo», «De Santa Fe y otros albardones» y «Federalistas del Litoral.
La Escuela Provincial de Artes Visuales «Prof. Juan Mantovani» desplegará una activación visual y participativa del público a través de la práctica de Monocopia Pictórica. Se trata de una técnica de impresión en la que se crea una única imagen original, sin posibilidad de reproducción en serie. La actividad será mediada por los estudiantes del profesorado.
Por su parte, la Escuela Provincial de Música N° 9902 «CREI» llegará con la propuesta del Conjunto de Clarinetes, formado en 2020 e integrado por su director Pablo Aristein, Lucía Barú, Aylen Taborda y María José Leguizamón. La agrupación ejecutará un repertorio que incluye: «Seis estudios para trío de clarinetes» de Richard Percival, «An intrada for jazz trío» y «The white cliffs of Dover».
También, el Taller de Folklore de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe se presentará en dos momentos durante la jornada, engalanando el encuentro con danzas tradiciones criollas.
Cultura Viva
Cultura Viva es una iniciativa que busca fusionar los museos y las escuelas de arte de la Provincia para articular propuestas de aprendizajes que acerquen al acervo patrimonial a la población, co-creando y construyendo nuevos escenarios. Impulsada desde la Secretaría de Gestión Cultural, la acción convoca a todos los vecinos a participar de forma libre y gratuita del evento.
Cultura Viva identifica, potencia y visibiliza las diversas manifestaciones culturales de la provincia de Santa Fe; fomentando las múltiples actividades artísticas. Su objetivo es equiparar las condiciones de acceso al patrimonio atendiendo la cultura como un punto de encuentro comunitario y como una herramienta para la transformación creativa de la realidad. La idea es ampliar y diversificar la oferta cultural donde los visitantes puedan interpretar, dialogar e interactuar con el patrimonio a través de experiencias lúdicas, reflexivas, criticas y humanistas.
