Operación Rosario estrena en el Monumento Nacional a la Bandera
El domingo 10, a las 19, tendrá lugar el estreno de esta producción multimedia del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
Operación Rosario retrata de modo subjetivo el devenir de las Islas Malvinas como parte de la historia y el presente argentinos, en particular la gesta de 1982, con sus protagonistas excluyentes que fueron los soldados combatientes.
La mirada poética mezcla la historia de la hija de un veterano de guerra, que hace un viaje místico para rescatarlo del olvido, y los soliloquios de los héroes de la patria, San Martín, Belgrano, Dorrego, La Delfina; que la acompañan en ese derrotero por los tiempos. Todo a su vez matizado por la presencia inmanente de la poesía de la trova rosarina, cuyo surgimiento contemporáneo con la epopeya de 1982, los hace protagonistas obligados de la emocionante historia.
El recorrido por la instalación realizada en el patio cívico del Monumento, que permanecerá hasta el 20 de junio, se ve complementado y realzado en su significación con las escenas que se desgranan en Operación Rosario, nombre que tuvo el desembarco del 2 de abril de 1982, a raíz de que los heroicos patriotas que durante las invasiones inglesas defendieron la patria se encomendaron a la virgen del Rosario.
La dirección general es de Miguel Ángel Palma. La dramaturgia es del propio director y de Agustina Felizia, quien también encarna a uno de los personajes míticos, La Delfina, y la música original fue compuesta por Carlos Zelko, con letra del propio director.
Las escenas son un destacado trabajo de las Escuelas de Arte de la Provincia de Santa Fe que funcionan en Rosario, y la grabación y edición completas fueron realizadas por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, Arca producciones y Cantar de ranas, conformando una verdadera producción regional, no sólo por la realización técnica, sino porque en las actuaciones grabadas participan, además de la mencionada autora paranaense, excelentes actrices y actores: Ñoti Martinez, de Venado Tuerto; Cristian Maldonado y Leonela Ferreyra, de Paraná; Nacho Bellini, de Santa Fe; Cristian Buffa, de Crespo y José Prinsich, de Ramírez.
Entradas Relacionadas
El Festival Artes Escénicas Rosario está en marcha
El Festival Artes Escénicas Rosario está en marcha El encuentro, que cuenta con apoyo del Ministerio de Cultura, se presentó formalmente el miércoles por la tarde. La apertura estuvo a cargo de integrantes del Archivo Travesti Trans y de Teatro Puerto (Chile) que realizaron una intervención performática.Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 1....
El regreso de un trío cautivante
El regreso de un trío cautivante Conformada por los suizos Christy Doran (guitarra) y Lukas Mantel (batería), y el rosarino Franco Fontanarrosa (bajo), el grupo presentará su último disco y estrenará algunas obras, marcadas siempre por su combinación de jazz, rock, sensibilidad y virtuosismo. (Texto: Edgardo Pérez Castillo) A cuatro años de su última...
La Sinfónica de Santa Fe se presentó bajo la dirección de Mateus Araujo
La Sinfónica de Santa Fe se presentó bajo la dirección de Mateus Araujo El organismo provincial volvió a presentarse en el Teatro Municipal, conducida esta vez por el maestro brasileño. El pasado viernes 22, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe se volvió a presentar en el Teatro Municipal 1º de Mayo, sala que...