Entrevista 08/02/2025

“OTA. Teatro para bebés 2” trajo a la provincia el Premio Estrella de Mar 2025 al mejor infantil

El espectáculo de la compañía infantil ‘Vamos que nos Vamos’ recibió el galardón en la ciudad de Mar del Plata. En 2022 habían recibido apoyo a través del Plan Fomento del Ministerio de Cultura.

En la tradicional ceremonia de los Premios Estrella de Mar 2025, donde se otorgan reconocimientos a los mejores espectáculos de teatro de la temporada de verano en Mar del Plata, la provincia de Santa Fe tuvo su representante. La obra infantil rosarina “Ota, teatro para bebés 2” se llevó uno de los galardones y nos llena de orgullo.

‘Vamos que nos Vamos’ es un grupo de teatro, títeres y cuentos de Rosario con más de 20 años de historia y veinte espectáculos producidos. Dentro de la compañía, Carla Rodríguez es quien lleva adelante la idea, dramaturgia y dirección de OTA. Teatro para bebés 2, una obra dirigida a bebés de 0 a 3 años, interpretada por María Soledad Galván y Santiago Pereiro, que propone un escenario circular recreando el fondo del mar, en donde la protagonista -una tortuga llamada OTA- busca su hogar.

Para Carla y Santiago el “Mejor Infantil Premio Estrella de Mar 2025″ es un reconocimiento no sólo a la obra OTA, sino a un recorrido de 24 años del grupo Vamos que nos Vamos, a la apuesta constante a la ternura para las infancias. “Es una verdadera valoración de nuestra propuesta de teatro para bebés que es muy diferente a todas. OTA es una obra que llevó más de 2 años de ensayo y de creación, pensando en cada uno de los detalles para la infancia de los primeros años, desde el texto, la música original, la plástica escénica, los muñecos, una estética y ética de trabajo”, argumenta Carla.

El premio más prestigioso del teatro a nivel nacional les permite a los ideadores de la obra infantil poder proyectarse a lo grande “Nos sentimos avalados por la calidad de nuestro espectáculo, ante programadores, salas, festivales y jurados”, afirma Santiago.

“Sentimos una mezcla de euforia, no poder creerlo y una alegría inmensa”, agregó. Su directora cuenta que todo el trabajo involucró a un gran equipo compuesto por 18 personas donde todos aportaron y fueron parte y el resultado es una producción que desde un principio fue grande. “Una producción ambiciosa y costosa; no nos resignamos a minimizar para que fuera posible. Sino todo lo contrario, decidimos defenderla y confiar, imaginarla y soñarla, como primer paso para que sea posible”, expresa la autora.

En este contexto, sus intérpretes manifiestan sobre la importancia de las artes escénicas para bebés y primera infancia. “Cuando un bebé es hablado, mirado, escuchado, es tenido en cuenta y se constituye como persona, a la vez que crece su autoestima y confianza en sí mismo. El mundo estará abierto para él. Eso buscamos con nuestra espectáculo”

La obra había sido beneficiada en la edición 2022 del Concurso Anual Plan Fomento del Ministerio de Cultura con el objetivo de poder optimizar los recursos y llevar a cabo su proyecto. “Este premio en Mar del Plata es legítimo y valora nuestro trabajo, el que venimos haciendo en Rosario y la provincia de Santa Fe. Creemos que también es una llave que puede abrir nuevos horizontes”, sostuvo Carla.

La temporada en Rosario retoma el 15 de marzo de 2025, todos los sábados a las 16 en La Orilla Infinita (Colón 2148). También, continuarán con el proyecto de la vuelta y el regreso de “ITO. Teatro para bebés” y, finalmente, el estreno de un nuevo espectáculo basado en el abordaje de poesía para las infancias.