RE-SUENA, territorios de creación sonora

RE-SUENA, territorios de creación sonora, es un programa vinculado a la creación sonora y el lenguaje musical que apuesta a la construcción de nuevos proyectos de vida para juventudes de entre 16 y 30 años. A través de oficios artísticos y culturales, sistematizados en dos trayectos formativos, es una política pública impulsada por el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe que otorga herramientas generadoras de nuevos universos simbólicos y pedagógicos para el desempeño laboral en estas áreas.

Durante 2024, Rosario fue el punto de partida para este nuevo programa que tuvo su lanzamiento en septiembre de ese año, con un evento realizado en la sede de gobierno de esa ciudad ante más de 4500 jóvenes de la escena local. Luego de ese importante suceso alrededor de unos 180 jóvenes pudieron acceder mediante su inscripción a los contenidos de formación del programa.

La convocatoria de inscripción al programa se encuentra dirigida a artistas emergentes interesados e identificados en procesos de formación sonora, de experimentación cultural y/o vinculados a la música urbana. Los contenidos del programa se llevan a cabo a través de dos formas que se realizan en simultáneo y de manera presencial.: un trayecto musical y un trayecto sonoro 

A través del programa RE-SUENA, territorios de creación sonora, el Ministerio de Cultura busca promover instancias de formación vinculadas a la creación sonora y musical que alcanzarán a unos 240 jóvenes de la ciudad de Rosario. Los trayectos formativos (Musical y Sonoro) se componen de ocho instancias de acompañamiento las cuales se llevarán a cabo en dos espacios descentralizados de la ciudad: Casa Arijón (Sede Sur) y CAF 2 (Sede norte). Ambos recorridos se constituyen como procesos formativos, de ensayo, experimentación y ensamble grupal.

Como corolario de los trayectos, el programa también contará con una instancia de grabación de los recorridos, el cual se materializará en un estudio de grabación que funcionará en Plataforma Lavardén.

Los objetivos que como política pública se plantean a partir de RE-SUENA son:

– La inserción de las juventudes a los procesos de profesionalización de en oficios artísticos, culturales y de resignificación de sus proyectos de vida.

– Un mayor acercamiento de las juventudes a los procesos de creación sonora.

– Un mayor volumen de presentaciones de artistas emergentes en actividades culturales.

– Generación de nuevas comunidades que nutran la escena y sean posibilitadoras de más colaboraciones entre artistas emergentes jóvenes.

Sobre RE-SUENA, territorios de creación sonora

Dirección Mendoza 1085, 5to piso (Rosario)
Correo electrónico programaresuena@gmail.com