Teatro, música y muestras son algunas de las opciones que se podrán disfrutar esta semana en el Centro Cultural Provincial «Francisco ‘Paco’ Urondo» (Junín 2457, Santa Fe). En el marco de El Under al CCP este jueves 15, a las 20 en la Sala Foyer, se presentará la banda Por favor. La agrupación, que combina post-hardcore, emo, post-rock y rock alternativo, está integrada por Martín Leal (guitarra, voz y composición), Juan del Vall (voz y letras), Leonel Sánchez (segunda guitarra), Nicolás Fleury (bajo), Gustavo Latorre (batería) y Luca Ordoñez (saxo). La entrada para disfrutar del recital tiene un costo de $5.000 y puede adquirirse en boletería de la sala.
Por su parte, el viernes 16 de mayo será la segunda fecha del año del ciclo Escénicas. Teatro del país al CCP, donde se presentará, en la Sala Mayor, «Modelo Vivo Muerto», de la compañía bonaerense Bla Bla & Cía. La obra, destinada a mayores de 12 años y dirigida por Francisca Ure, promete una noche de humor absurdo y misterio. La trama gira en torno a un modelo vivo que aparece muerto durante un examen en una academia de arte, desencadenando una investigación llena de equívocos y situaciones cómicas. Las entradas tienen un costo desde $10.300.

El sábado 17, de 13.30 a 15.30 h, se realizará el segundo encuentro de los Seminarios de salón a cargo del profesor Maxim Degtiarev. En esta oportunidad el seminario abordará la temática de “Samba: ritmo y emoción”. El samba es un baile de salón vibrante y enérgico, con raíces en la música y la danza brasileñas. A diferencia de la samba tradicional brasilera, esta samba se adapta a las pistas de baile de salón, con pasos y figuras estilizadas. El costo del encuentro debe consultarse en el Centro Cultural al teléfono 4573735.
También el sábado, pero a las 20.30, en la Sala Mayor la compañía Les arts presenta «Historias Clínicas», espectáculo revelación del 2024 que invita a escuchar las más maravillosas arias de ópera en una puesta que entrelaza las vivencias de 11 pacientes que necesitan recordar para sanar los momentos más trágicos de su vida. Las entradas tienen un costo de $15.000 y están a la venta en boletería de la sala.
Y el domingo 18, será una noche dedicada al humor. Por un lado, en la Sala Foyer (a las 20) continúa presentándose la obra «Terapia (Comedia en tres sesiones y un diagnóstico)» de Martín Giner, con dirección de Amorina de Larrechea y protagonizada por Luis Martín Rinaldi y Héctor Hernán Cogorno. La obra reflexiona, desde el humor, sobre la incomunicación familiar, la soledad, la sexualidad, la locura y los condicionamientos sociales. Las entradas pueden adquirirse en boletería del teatro de lunes a viernes de 14 a 21 h y tienen un costo de $9.000 (anticipadas) o $10.000 el día de la función.
Por otro lado, ese mismo domingo, a las 21 en la Sala Mayor, el conocido artista Matías Ramírez, cumple dos décadas en los escenarios y lo celebra junto a su público con su espectáculo “20 años de humor”. Las entradas se pueden adquirir en este LINK.
Además, hasta el 1 de junio, y como parte del ciclo CCP Muestra, se podrá recorrer en el hall del espacio la muestra fotográfica «¿Cómo se ve lo que sentimos?» de la artista Mailen Luz, quien explora experiencias humanas mediante fotografía surrealista, usando I.A. como herramienta creativa. Al protagonizar sus propias obras, se duplica: se mira y es mirada. La artista fue seleccionada en la segunda convocatoria para este ciclo, realizada durante enero de este año.
