Agosto llega con propuestas teatrales y mucha música en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe). Como todos los jueves, a las 20 continúa el ciclo El Under al CCP y en la primera fecha de este mes, en la Sala Foyer se presentará Amalgama Zero, banda santafesina conformada por seis jóvenes estudiantes de música: Belén Morgante (voz, teclado y acordeón), Francisco Blanco (voz y bajo eléctrico), Emiliano Torielli (guitarra eléctrica), Ludmila Perot (flauta traversa), Santiago Heredia (batería) y Ramiro Gómez (percusión). La entrada para disfrutar de este recital tiene un costo de $6.000 y puede adquirirse en boletería de la sala.
El viernes 8, a las 21, llega al escenario mayor el Chaqueño Palavecino con «El Canto del Zorzal del Chaco Salteño», un espectáculo que promete una noche llena de folklore y raíces, con la voz inconfundible del Chaqueño. Las entradas están disponibles en la boletería del teatro o a través del siguiente link.
Por su parte, el sábado 9 a las 20 tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo CCP Club 360º, una experiencia donde el público puede vivir un show inmersivo, compartiendo el escenario con los músicos y siendo parte de un recorrido lumínico-sonoro innovador. En esta tercera fecha del exitoso ciclo se presentará Galíndez, banda de free-dance que explora diversos estilos creando un repertorio propio de temas instrumentales que invitan al movimiento y al trance. El grupo está conformado por Esteban Coutaz en piano y sintetizadores, Aníbal Chicco en bajo y Martín Margüello en batería y guitarra eléctrica. Las entradas anticipadas tienen un valor de $8.300 (efectivo) y el día del evento, $10.300 (en efectivo).
El domingo 10 tendrá una noche dedicada al teatro y a la música. Por un lado, a partir de las 20 en la Sala Foyer el actor y director teatral Adrián Airala presentará «La confesión de Molière» + «2051 Odisea del exteatro» donde fusiona dos historias y dos épocas muy distantes entre sí, temporal y geográficamente: el París de 1650 con la vida del dramaturgo, poeta y actor Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Molière; y una Argentina distópica en 2051. Aún así, la obra tiende un punto de contacto entre estos mundos e indaga sobre aquello que persiste a través de los siglos: los grandes asuntos y conflictos de la humanidad. La obra cuenta con la actuación de Javier Bonatti, Gabriel Prieto, Marisa Ramírez y Demián Sanchez y la dirección general de Adrián Airala. El valor de las entradas anticipadas es de $12.000 y de $15.000 el día de la función y se pueden adquirir en la boletería del teatro de lunes a viernes de 14 a 21 h.
Ese mismo día, a las 20 en la Sala Mayor, el coro Canto Infinito, con sus 30 voces, se une a la Banda Infinita para presentar «Indómita Luz», un concierto único que celebra la obra de Charly García, Fito Páez y Luis Alberto Spinetta. Un espectáculo que busca homenajear a estos artistas desde una perspectiva fresca y emotiva, conectando generaciones a través de la música. Las entradas tienen un costo de $14.000 (efectivo) las anticipadas y de $16.000 (efectivo) el día del evento, y se pueden adquirir en la boletería del teatro o en el siguiente link.
Además, y como parte del ciclo CCP Muestra, en el hall del espacio se podrá recorrer la muestra «Mientras tanto, río», de Jaquelina Molina. La muestra surge de la necesidad de repensar las formas de habitar los espacios y la memoria. Se trata de un diálogo entre la miniatura poética y la inmensidad política entre una niña y el río; una invitación a explorar lo indefinido de los límites entre lo íntimo y lo público, el adentro y el afuera, la realidad y la ficción.