Desde el jueves 14 al domingo 17 de agosto las salas del Centro Cultural «Francisco ‘Paco’ Urondo» (Junín 2457, Santa Fe) resonarán con boleros, jazz, folclore y rock y un festejo de cumple a puro circo. Como todos los jueves, a las 20, en la sala Foyer continúa el ciclo El Under al CCP. En la segunda fecha de este mes, se presentará Srta. Miraflores & Pato Fornillo Quinteto. Integrada por Srta. Miraflores, Lucas ‘Pato’ Fornillo, Sebastián Villar, Andy Ferreyra y Plinky Baima, la banda convida versiones de una selección de canciones necesarias, rebeldes y esperanzadas que invitan a un trayecto, a un pasaje de intimidad sonora e incluye obras del cancionero popular nacional, «canciones ofrenda» y boleros de película. La entrada para disfrutar de este recital tiene un costo de $6.000 y puede adquirirse en boletería de la sala.
El viernes 15, a las 21 en la Sala Mayor, el dúo CheChelos integrado por Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachian celebrará sus 10 años de trayectoria con un espectáculo vibrante que fusiona el folclore argentino con arreglos originales, improvisación y una puesta en escena única, reinterpretando chacareras, zambas, vidalas y otros ritmos populares con el violonchelo como protagonista. Las entradas se pueden adquirir a través de siguiente link. Asimismo, el sábado 16 de 10 a 12 h, el grupo brindará un taller destinado a violinistas, violistas, violonchelistas y contrabajistas de todos los niveles. Para más información se puede consultar en este link.

El sábado, a partir de las 16, el Centro Cultural se viste de fiesta porque celebra sus 45 años con un festejo a puro circo: «Un cumple que sí», es una divertida propuesta que combina clown, humor y destrezas circenses. Ana Municoy y Francisco Saz de Larrechea, de la Compañía CabezAbajo, dan vida a una clown excéntrica y llena de energía que prepara con entusiasmo su fiesta de cumpleaños y un invitado inesperado que transformará lo que parecía ser una celebración solitaria en una aventura llena de risas y momentos inolvidables. La entrada es libre y gratuita.
Ese mismo día, a las 21 en la Sala Foyer, se presentará el unipersonal «Martina Chapanay. Ecos de voces en lucha» con la actuación de Mónica Marraffa y la dramaturgia de Josefina Bértoli. Una obra que retrata a esta aguerrida mujer nacida en San Juan, hija de un cacique Huarpe y de una mujer blanca que luchó en las gestas libertadoras junto al Chacho Peñaloza, Facundo Quiroga y que también fue mensajera de San Martín. La puesta en escena tiene tintes minimalistas, donde el cuerpo es el elemento que convoca al ritual que devuelve a «la Martina» mujer indómita y brava. Las entradas están a la venta en este link.

El domingo 17, a las 20, comienza Foyer 3.0, un ciclo de conciertos íntimos que reúne la música de artistas locales con innovación sonora en la renovada Sala Foyer. En este primer encuentro el guitarrista santafesino Seba Ríos presentará «Guitar Monsters», una propuesta musical donde el artista recrea el repertorio de legendarios guitarristas como Gary Moore, Carlos Santana, Joe Satriani, Eric Johnson, Steve Vai y Paul Gilbert, entre otros. La entrada es libre y gratuita y las localidades (hasta dos por persona) se pueden retirar en boletería del teatro desde dos horas antes de la función. La capacidad de la sala es limitada.

Y como parte del ciclo CCP Muestra, continúa en el hall del espacio «Mientras tanto, río», exposición de Jaquelina Molina. La muestra surge de la necesidad de repensar las formas de habitar los espacios y la memoria. Se trata de un diálogo entre la miniatura poética y la inmensidad política entre una niña y el río; una invitación a explorar lo indefinido de los límites entre lo íntimo y lo público, el adentro y el afuera, la realidad y la ficción.