Agenda 19/08/2025

Programación semanal en el CCP

Desde el jueves 21 al domingo 24 de agosto habrá noche de rock en El Under al CCP, música popular argentina y latinoamericana en la segunda fecha del Foyer 3.0, y continúa el unipersonal «Martina Chapanay».

Desde el jueves 21 al domingo 24 de agosto, la programación del Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe) tendrá noche de rock en El Under al CCP, música popular argentina y latinoamericana en la segunda fecha del Foyer 3.0, y nuevas funciones del unipersonal «Martina Chapanay».

Como todos los jueves, a las 20 continúa el ciclo El Under al CCP en la Sala Foyer. Esta oportunidad será el turno de Particulares, banda santafesina nacida hace 25 años y cuya evolución e incorporación de nuevos sonidos van a la par con su música, que abarca un extenso abanico que se gesta con el rock más clásico llegando hasta la new wave. Mentores de un estilo propio y «particular» hacen de esta banda un sello único en la escena. Su nombre es sinónimo de transformación en el ámbito del rock regional y nacional debido a que se ha transformado y reinventado en sintonía con los cambios lógicos de un grupo con tantas temporadas sobre sus espaldas. Mutaron de ser un trío a un cuarteto y en algún momento de su extensa travesía incorporaron una sesión de instrumentos de vientos (que también se aprecia en sus dos primeros álbumes de estudio) y aún hoy secundan su metamorfosis sin malograr un ápice de su personalidad, esencia e identidad engendrada. Actualmente, la banda está integrada por José Alfageme (bajo y voz), José Chemes (guitarra y voz), Esteban Fernández (guitarra y coros) y José Giménez (batería y coros). La entrada para disfrutar de este recital tiene un costo de $6.000 y puede adquirirse en boletería de la sala.

El sábado, a las 21, continúa presentándose en la Sala Foyer el unipersonal «Martina Chapanay. Ecos de voces en lucha», con la actuación de Mónica Marraffa y la dramaturgia de Josefina Bértoli. La obra retrata a esta aguerrida mujer nacida en San Juan, hija de un cacique huarpe y de una mujer blanca, que luchó en las gestas libertadoras junto al Chacho Peñaloza, Facundo Quiroga y también fue mensajera de San Martín. El espectáculo tiene una puesta en escena de tintes minimalistas, donde el cuerpo es el elemento que convoca al ritual que devuelve a “la Martina” mujer indómita y brava. Las entradas tienen un costo de $15.300 en efectivo y $16.500 si se adquieren online o con tarjeta.

El domingo a las 20 será la segunda fecha Foyer 3.0, un ciclo de conciertos íntimos que reúne la música de artistas locales con innovación sonora en la renovada Sala Foyer. En este segundo encuentro el músico santafesino Pablo José Ayala presentará «Interverso», en donde conviven en un equilibrio dinámico las composiciones del artista, la guitarra clásica, los sonidos creados con computadoras, la tradición popular argentina y latinoamericana, el folklore, el tango, la canción de autor, las búsquedas, los hallazgos, las pérdidas y los universos de significaciones del autor. En esta ocasión Pablo José Ayala (guitarra, arreglos, composiciones) se presentará junto a Sol Falcón (voz), Sergio Chiconi (guitarra) y Diego Núñez (saxofón). La entrada es libre y gratuita y las localidades (hasta dos por persona) se pueden retirar en boletería del teatro desde dos horas antes de la función. La capacidad de la sala es limitada.

Además, y como parte del ciclo CCP Muestra, continúa en el hall del espacio «Mientras tanto, río», exposición de Jaquelina Molina. La muestra surge de la necesidad de repensar las formas de habitar los espacios y la memoria. Se trata de un diálogo entre la miniatura poética y la inmensidad política entre una niña y el río; una invitación a explorar lo indefinido de los límites entre lo íntimo y lo público, el adentro y el afuera, la realidad y la ficción.