Agenda 15/09/2025

Programación semanal en el CCP

Los ciclos El Under y CCP Experimenta, baile garantizado con los Seminarios de Salón y el show de Kaniche, y la despedida de la muestra «Chabones» conforman la propuesta del Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe).

Ya se respira la primavera y el Centro Cultural Provincial tiene muchas propuestas para celebrar la estación más linda del año: homenaje coral a Carlos Guastavino, rock con El Under al CCP, cumbia de la mano de Kaniche, un nuevo concierto de la Sinfónica santafesina, sonidos del altiplano en el CCP Experimenta y cha-cha-cha, en el quinto encuentro de los Seminarios de salón.

Las actividades comienzan el miércoles 17, a las 20.30, con el III Festival Guastavino Coral, organizado por la Escuela Nº 9900 «Instituto Coral» de Santa Fe, un evento imperdible que busca difundir y celebrar la inmensa obra coral de Carlos Guastavino. El encuentro se llevará a cabo en la Sala Mayor, que lleva el nombre del gran compositor santafesino. Con dirección musical y coordinación general de María Soledad Gauna, el programa reunirá distintas obras del músico, interpretadas por coros, cantantes y pianistas solistas y un gran cierre con la participación de todos los artistas en escena. La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad del teatro.

Asimismo, como todos los jueves a las 20, continúa el ciclo El Under al CCP en la Sala Foyer y en esta oportunidad será el turno de Las Calles Hablan, banda que hizo su debut a principios de 2021 en la escena musical local y cuyas performances en el escenario se caracterizan por una energía intensa y un enfoque visual innovador, combinando elementos teatrales, introducciones retóricas y juegos de sombras que enriquecen la experiencia del público. Su sonido fusiona referentes del rock argentino como Los Redondos, Sumo, Los Piojos, Pappo’s Blues y Sandro, junto con la esencia del rock clásico internacional de la mano de Chuck Berry y The Rolling Stones. La agrupación está integrada por Facu Leguiza (voz, guitarra y armónica), Emi González (batería), Martín Audez (guitarra y coros) y Joaco Carlotta (bajo y coros). La entrada tiene un valor de $6.000 y puede adquirirse en boletería de la sala.

También el jueves, a las 21 h, pero en el escenario mayor, Marcos Castelló, «Kaniche», presentará «Santa Fe… donde comenzó todo», una invitación para una noche inolvidable que recorre su historia musical y su amor por esta tierra. Un espectáculo único, lleno de emoción, recuerdos y canciones que marcaron generaciones. Las entradas se pueden adquirir en este link.

Por su parte, el viernes 19 a las 21 se realizará un nuevo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe. La velada será conducida por el Maestro Javier Mas, actual director artístico de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, como parte de un proyecto del Ministerio de Cultura que busca vincular a los dos elencos estables más grandes que de él dependen. El concierto también contará con la participación como solista de viola a Adrián Dvoracek, integrante estable de la Sinfónica santafesina. La entrada es libre y gratuita y las mismas están disponibles desde el lunes 15 de septiembre hasta el viernes 19 en la boletería de la sala, de 14 a 21 horas.

El sábado 20, de 13.30 a 15.30 h, se realizará un nuevo encuentro de los Seminarios de salón a cargo del profesor Maxim Degtiarev. Esta quinta fecha estará dedicada a «Cha-cha de escenario». El Cha-cha de Salón es un baile latino enérgico y coqueto, con raíces en la música y la danza cubanas. Se caracteriza por su ritmo sincopado y sus movimientos alegres y juguetones. El costo del encuentro debe consultarse en el Centro Cultural al teléfono 4573735. 

Y por la noche, a partir de las 21, en la Sala Mayor se realizará un nuevo encuentro del CCP Experimenta, el ciclo de música del Centro Cultural Provincial. En esta oportunidad la propuesta será: Sonorandino: Altiplano llano urbano. Un viaje imposible, geográfico y temporal, para remontar una vertiente inagotable de saberes, que como todo saber del pueblo es diverso y ancestral. Los Andes irradian nuestra íntima identidad, con la presencia pétrea del inca, con las comunidades en ronda, con las manos africanas liberadas, con la epopeya de quienes nos soñaron hermanos. Ese viento fecundo atraviesa la larga criolla llanura para encontrarse con los sonidos de las mil antenas de la ciudad. Los artistas en escena serán Cintia «Amorela» Bertolino, Pilar Ferrando, Jorge Mockert, Luciano Stizzoli, Franco Bongioanni, Matías Marcipar, Franco Ruiz, Agustina Cortés y Savino Pozzo. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 21 a las 20 h, el compositor y pianista Lucas Cervetti llega a Santa Fe con su nueva gira: “Frecuencias Álmicas en 432hz-10 Años” para presentar en la Sala Mayor un concierto especial de cello, piano y violín, que celebra una década de su primera obra publicada. Será un viaje inmersivo y meditativo, en el que la música creará un puente entre el alma y la personalidad. Cervetti, a través de su música instrumental ha acompañado procesos de transformación, introspección y sanación en miles de personas alrededor del mundo. Su propuesta combina sensibilidad artística con una búsqueda interior sincera, creando paisajes sonoros que invitan a un encuentro profundo con el alma. Las entradas se pueden adquirir en este link.

También el domingo, será el último día para visitar en el hall la muestra de fotografía digital “Chabones”, exposición de Milagros Trucco en el marco del ciclo CCP Muestra. La exhibición restituye un espacio donde los personajes transitan con vanidad desenfadada. Entre escenas cotidianas, los cuerpos se muestran, se visten y se exponen; gestos sutiles y miradas que desarman pretensiones.