Las propuestas para esta semana en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe) comienzan el jueves 19, a las 19, con la inauguración de una nueva exposición en el marco de CCP Muestra. Se trata de «Revelaciones, memorias del futuro» de María Sol Arnold, artista seleccionada en la segunda convocatoria para artistas visuales realizada durante enero de este año. La muestra se despliega como una magna exploración espiritual y sensorial donde las imágenes se vuelven canales de revelación. El recorrido artístico de Arnold cristaliza los descubrimientos e indagaciones sobre el origen y la esencia humana plasmando en el dibujo un misticismo cromático ya característico en todas las obras. La artista crea universos donde lo sutil e invisible se manifiesta no sólo a través de la técnica y los materiales elegidos sino también develando, desde una percepción cósmica, lo que ella nombra como el recuerdo de la potencialidad del ser. La exposición se podrá visitar hasta el 14 de diciembre, con entrada libre y gratuita.
También el jueves, pero en la Sala Foyer, a las 20 se realizará un nuevo recital en el marco del ciclo El Under al CCP. En esta oportunidad será el turno de Contragolpe, banda referente del punk-rock de la provincia de Santa Fe. Formado a fines de 1996, hoy el grupo es reconocido como uno de los más destacados en la región, no sólo por su larga trayectoria, sino también por la calidad de sus composiciones y trabajo instrumental. Está integrado por Nicolás Gaspoz en guitarra y voz, Iván Gedzius en bajo y voz, Marcelo García en guitarra y coros, y Hernán Arenales en batería. La entrada tiene un valor de $6.000 y puede adquirirse en boletería de la sala.
La jornada continuará a las 21 en la Sala Mayor, con una velada de gala en conmemoración del 452 aniversario de la fundación de la capital provincial a cargo de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe. El concierto será dirigido por el Maestro Silvio Viegas, titular del ensamble y la propuesta musical incluirá dos obras: la «Sinfonía Nº1 en sol menor, Op. 13», de Tchaikovsky, y «Tres Romances Argentinos», del renombrado compositor local Carlos Guastavino. La entrada es gratuita, pero con cupo limitado.
La programación continúa el domingo 23 con dos propuestas. Por un lado, a las 18 en la Sala Mayor se realizará la sexta edición de «Insert Bic. Edición Internacional», la liga de batallas escritas referente de Santa Fe, uno de los eventos culturales más importantes del rap en la región que por primera vez se llevará a cabo en un teatro. En esta nueva fecha, vibrarán más de 700 personas con épicas batallas nacionales e internacionales, como la batalla estelar entre el argentino Alkoy, que se medirá contra Efraín «El Menor» Reeve, joven chileno conocido por sus complejas métricas y reciente campeón de Red Bull Batalla Chile 2024. También debutará el santafesino Gustavo Ramos, enfrentando a Ari «Barba Roja» Strock, figura de la radio, actor en la serie «Día de gallos» y finalista de Red Bull Argentina. También se podrá disfrutar de la batalla entre Joqerr, histórico de la escena chilena, y Auge, uno de los raperos paranaense más prestigiosos y reciente finalista nacional; y de los duelos entre los santafesinos Cobe vs. Mariano y la batalla entre Proscer y Templo. Las entradas se pueden adquirir en este link.
Y cerrando el fin de semana, también el domingo, pero en la Sala Foyer a las 21, se estrenará la obra teatral «Algo tenemos que hacer», de Solange Vetcher. Una comedia sobre dos amigas y sus infinitos intentos por ganarse la vida. La obra cuenta con la dirección de Silvia Broggini y la actuación de su autora, Solange Vetcher, junto a Aimé Abate. Las entradas tienen un valor de $12.000 si se adquieren de manera anticipada y $14.000 el día del evento.
