Agenda 11/08/2025

Programación semanal en Plataforma Lavardén

Entre el jueves 14 y el sábado 16 de agosto, música, literatura y teatro formarán parte de la agenda de actividades en el espacio cultural provincial de Mendoza 1085 (Rosario).

Con nuevas ediciones de los ciclos Plataforma Invita, Petit Conversa y Plataforma Escénica, y la llegada de destacados artistas nacionales, el espacio cultural provincial Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario) ofrecerá una nutrida agenda de propuestas entre el jueves 14 y el sábado 16 de agosto.

La agenda abrirá el jueves a las 20 en el Teatro, con un nuevo encuentro de Plataforma Invita, ciclo gratuito que reúne a destacadas propuestas emergentes de la ciudad. En esta oportunidad, el show central estará a cargo de Lucky Rivers, proyecto liderado por Luca Ríos (guitarra, voz y composición) y que completan Alejo Mondelo (bajo), Martín Bilotta (batería) y Francisco Gamez (guitarras). Después de compartir escenario con artistas como Divididos, Ciro y Los Persas, Pedro Aznar, Los Abuelos de la Nada, Litto Nebbia y Santiago Motorizado, el grupo se encuentra presentando su segundo disco, «Binario».

Ese mismo día, desde las 21, en el Gran Salón del quinto piso tendrá lugar la presentación de Verónica Peyronel con su show «20 años sobre los escenarios… Toda una vida con la música». Acompañada por Antonio Olivera (batería y percusión), Isaías Romero (teclado y voz), Charly Samamé (guitarras y voz), Ivana «Kpi» Tournier (bajo) y Mara Fernández (coros), la cantante y guitarrista celebra dos décadas de trayectoria con un concierto especial que recorre su camino musical, desde sus inicios en el folklore, la trova y la música latinoamericana, hasta composiciones más recientes que formarán parte de su próximo disco.

El viernes 15 habrá dos actividades. A las 19.30 en el Petit Salón se llevará adelante un nuevo encuentro de Petit Conversa, con la presentación del libro «Descubrir el vestuario en las artes espectaculares» de Veloz Pheonía y Valentina Bari. El libro es el resultado de un trabajo de investigación cuyo objetivo es generar un cuerpo teórico y abrir el juego a las posibilidades comunicacionales y narrativas que tiene el vestuario en el proceso de creación de una obra teatral o una película. Mientras tanto, a las 21, en el Teatro, el dúo Campedrinos presentará su nuevo disco. El proyecto que conforman Sergio Prada y Agustín Fantili estrenará nuevas canciones y realizará además un repaso por sus clásicos.

La agenda del fin de semana se completará el sábado con tres propuestas, que se desarrollarán en simultáneo a las 21. En el Petit Salón, Sebastián Macchi presentará «Divino profano: Charly, Fito y Spinetta versiones instrumentales para piano solo», sumando además la participación de invitados especiales. En el Gran Salón se pondrá en escena «Como nunca… ¡otra vez!», obra escrita por Liliana Viola y dirigida por Alejandro Tantanian. Protagonizado por Juampi Mirabelli (primer vedette hombre de Argentina), el capocómico Franco Torchia y el músico Diego Penelas, se anuncia como «el único espectáculo de humor político que se le anima a este gobierno; un búnker de la felicidad y humor político antifascista».

Por último, en el Teatro se desarrollará una nueva edición de Plataforma Escénica, ciclo que recibirá a la obra «Prima facie». Escrito por Suzie Miller y protagonizado por Julieta Zylberberg, el unipersonal fue adaptado por la directora Andrea Garrote, y presenta a una joven abogada que construye su exitosa carrera como defensora de acusados de delitos sexuales. Según distingue la sinopsis, la abogada «conoce a la perfección cada una de las reglas del juego judicial. Disfruta cada una de las absoluciones que consigue. Sabe que en su trabajo no hay nada personal: no es más que un engranaje necesario para que el sistema funcione. Todo eso está a punto de cambiar. ‘Prima Facie’ llega para poner a prueba nuestras creencias y cuestionar el modo en que miramos y escuchamos a las víctimas de violencia de género».