Músicas del mundo, rock progresivo, animé y teatro serán parte de la programación semanal en Plataforma Lavardén, el espacio dependiente del Ministerio de Cultura con sede en Mendoza 1085, Rosario. El jueves 9, a las 21, en el Petit Salón (segundo piso) tendrá lugar el encuentro entre el guitarrista Enrique Gule y la multiinstrumentista uruguaya Albana Barrocas. El dúo presentará su segundo disco, «Intuitivo», donde fusionan música uruguaya, argentina y electrónica, en un show que sumará como invitada especial a María Soledad Legaspi.
Ese mismo jueves, también a las 21 pero en el Gran Salón, Alfredo Tosto pondrá en escena «Más música de mundos». El baterista y percusionista repasa ritmos de distintos países, en una propuesta que se completará con la participación de artistas invitados, en una lista que incluye a Lucas Querini (piano), Pablo Devadder (clarinete), Fernando Silva (contrabajo) y Mercedes Borrell (voz). En relación al concierto, Tosto anticipó: «Esta es una nueva edición de Música de Mundos en la que vamos a continuar con nuestro viaje musical por la cultura de Grecia, Armenia, Azerbaiyán, Turquía, Bulgaria, España, Brasil, Argentina y otros países. El público se va a encontrar con un repertorio y una lista de músicos invitados completamente renovados, con grandes artistas de la escena local rosarina que nos van a guiar a músicas de diversos rincones del mundo».

Tres presentaciones se desarrollarán en simultáneo el viernes, desde las 21. En el Petit Salón, y como parte del ciclo Plataforma Escénica, se presentará «Astronautas». Dirigida por Marcelo Díaz y protagonizada por Carolina Torres y Juliana González, la obra transcurre en el año 2618, en una época en la que «Sudamérica ha consolidado su supremacía y se lanza a la aventura espacial. Una nave que viaja por el espacio se estrella contra un planeta desconocido. Forever y Brillante, una argentina y una chilena, son las únicas sobrevivientes de la catástrofe». Escrita por Mariano Tenconi Blanco, la puesta cuenta con vestuario de Ramiro Sorrequieta, escenografía de Francisco Nakayama, diseño sonoro de Matías Tamburri y diseño lumínico de Marcelo Díaz (la fotografía es de Ariel Gauna Rojas).
Mientras tanto, en el Teatro, Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachian subirán al escenario de Sarmiento y Mendoza con su reconocido dúo CheChelos. Los violonchellistas, destacados como Revelación en Cosquín 2017, fusionan folclore argentino con arreglos originales e improvisación, abordando con sus cuerdas zambas, chacareras y vidalas.
La oferta del viernes se completará en el Gran Salón con el encuentro de dos bandas: Fughu y La Gota. Oriunda de Buenos Aires, Fughu llegará por primera vez a Rosario para presentar su disco «Stolen pictures», donde llevan adelante un repertorio propio que combina metal y música progresiva. Por su parte, la histórica banda rosarina La Gota repasará sus clásicos y presentará su nuevo disco, «Paisaje interno». En su regreso a los escenarios, el grupo estará conformado por Claudio Zemp (guitarra), Ariel Mignani (bandoneón), Esteban Pereiro (teclados), Marcelo Gallego (bajo) y Nabil Schegtel (batería).
El sábado la programación comenzará a las 17: en el Teatro, habrá rock japonés con Animesia Concert, que brindará un homenaje especial a «Naruto». Con 15 músicos en escena, Animesia Concert recrea la energía y emoción de las canciones más emblemáticas de una de las series más icónicas de todo el anime, en una propuesta que se anuncia como «una experiencia única que promete emocionar tanto a fanáticos de ‘Naruto’ como a amantes de la música sinfónica, en un espectáculo pensado para sorprender en cada ciudad que visita».
El sábado por la noche, a las 21, se desarrollarán dos conciertos. En el Gran Salón, Willy González y Victoria Birchner presentarán «Quimera», disco que reúne obras propias de González y clásicos de la música popular argentina; y en el Teatro habrá otro homenaje a cargo de los músicos de Animesia, que en esta oportunidad abordarán el metal con «Sinfonía Metallica», donde recrean el concierto que la emblemática banda estadounidense realizó con la Orquesta Sinfónica de San Francisco.
