Cuatro propuestas conformarán la programación de actividades de Plataforma Lavardén (el edificio provincial de Mendoza 1085, en Rosario), entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre. La apertura de la grilla tendrá lugar el viernes, a las 21, en la Terraza, con la actuación del Ramanegra Dúo. La propuesta de Ana Patané y Pablo Chihade llegará a la ciudad con su espectáculo «Versiones Folclóricas del Metal», donde brindan personales miradas de canciones de bandas icónicas del heavy metal argentino. Con su particular abordaje, esas obras son reinterpretadas desde rítmicas y formas propias del folklore latinoamericano.
El sábado 1, desde las 18, en el Teatro se realizará una nueva edición de «El viaje de la Kundalini». Interpretada por Pablo M. Robles, Ruane Ballmant, Lea Camarón, Andrés Beeuwsaert, Ale Cavanna y José Cazco, la obra se propone como «una experiencia sensoperceptiva única en el mundo», a partir de su combinación de meditación y viaje sensorial. Dirigida por Pablo Robles, es «una invitación a conectar con lo más profundo del ser y vivir una experiencia inolvidable que despierta y transforma en maneras nunca antes percibidas».
Ese mismo sábado, a las 21 y como parte del Festival El Cruce, se presentará en el Gran Salón «La poesía está en las calles», obra de creación colectiva dirigida por Virginia Tuttolomondo. Ganadora del programa Espacio Santafesino del Ministerio de Cultura, reúne en escena a Albertina Andrés, Carolina Bonel, Daniel Cabral, Ema Docampo, Malena Mattos, Matilda Micol, Naiara Pace, Jotta Scusolin, Fabrizio Sosa, Florencia Tonello y Magdalena Torno.
El domingo, será nuevamente la Terraza el espacio que, a las 21, recibirá al público para una función especial de «Heroínas, un raro desfile de mujeres encendidas». A partir de una idea original de Rody Bertol, la obra es una creación colectiva (con supervisión dramatúrgica de Romina Tamburello) y cuenta con la dirección general de Juan Nemirovsky. En la puesta, «nueve actrices se ponen en la piel de mujeres de la historia para relatar parte de sus vidas y compartir con él público sus epopeyas silenciadas o desconocidas. Cada espectador podrá acceder a tres relatos, en una puesta en escena intimista, que invita a reflexionar sobre el potencial desconocido que todos tenemos». El espectáculo cuenta con la participación de la música Giorgia Pasero y las actuaciones de Laura Copello, Romina Tamburello, Mariana Pevi, Sofia Dibidino, Maria Lenci, Noemó Asenjo, Natalia Pautasso, Gisela Sogne y Macu Mascia.
Las entradas para los espectáculos pueden adquirirse en entradaslavarden.com.
