Agenda 27/08/2024

Programación semanal en Plataforma Lavardén

Humor, música y nuevas ediciones de los ciclos Petit Conversa (dedicada al Humedal del Paraná) y Plataforma de Novedades formarán parte de las actividades en el espacio provincial de Mendoza 1095 (Rosario).

Desde el miércoles 28 al sábado 31 de agosto, Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario) propondrá una programación amplia, que incluye música, presentación de discos, humor y una nueva edición del ciclo Petit Conversa, que será precisamente la que abrirá la grilla semanal el miércoles 28, a las 20, en el Petit Salón.

En esta ocasión, el Petit Conversa tendrá como eje el tema «Humedal del Paraná, arte y naturaleza», y estará a cargo de Jorgelina Hiba y Saquara música del Litoral, en una conversación atenta sobre el humedal y sus derivas. «Saquara» (del guaraní: «brote que nace del tallo de la caña o el maíz»), es un conjunto de música litoraleña formado por los docentes y músicos egresados de la Universidad Nacional de Rosario Jorgelina Sorrequieta (composición, voz, guitarra), María Florencia Sorrequieta (voz y percusión ) y Javier Rivero (composición, arreglos, Voz, guitarra y guitarrón). Su repertorio está entramado por canciones propias. Las entradas, gratuitas, pueden retirarse desde una hora antes en la boletería de Sarmiento y Mendoza.

El jueves 29, a las 21 y también en el Petit Salón, Chalo Ponzio presentará Íntimo. El músico estará acompañado por Pela Ledesma (guitarra eléctrica), Sharon Chaupin (cello), David Leguiza (flauta traversa), junto a quienes interpretará canciones de base folklórica. Sobre el espectáculo, Ponzio anticipó: «Es un concierto con características performáticas donde los músicos nos ubicamos en círculo, con el público alrededor, generando un espacio escénico en el centro. Son composiciones propias y de otros autores (Yupanqui, Discépolo, Leguizamón, Drexler, Mateo). El material es completamente acústico y, sobre bases rítmicas propias de nuestro país, da lugar a variadas fusiones de géneros que van desde el jazz y el rock al tango y folklore».

El viernes 30, desde las 21, el Gran Salón del quinto piso recibirá a dos propuestas: Cécil & The Locos de Amor junto a Hijos de Buda. La reunión de ambos proyectos permitirá disfrutar de una noche marcada por boleros, gipsy jazz, swing y choro brasilero. Cécil & The Locos de Amor está conformada por Cecilia Tagliarini (voz), Daniel Kalbermatten (guitarra), Gustavo Lucchetti (guitarra) y Patricio Otero (percusión). Por su parte, el sexteto Hijos de Buda reversiona obras del jazz gitano, y está conformado por Julián Cicerchia (guitarra eléctrica), Sebastián Teglia (guitarra manouche), Pablo Galimbereti (violín), Mauricio Boechi (acordeón), Daniel Lara (guitarra manouche) y Bernardo Daluicio (contrabajo).

Ese mismo viernes, a las 21, en el Teatro se llevará adelante la presentación de Sole Macchi, que pondrá en escena su unipersonal «Mentime que me gusta». Y, en el mismo espacio de Sarmiento y Mendoza, el sábado a las 21 será el turno de una de las bandas históricas del blues argentino: Memphis La Blusera.

Completando la programación semanal, el sábado 31 en el Gran Salón tendrá lugar (desde las 21) una nueva edición del ciclo Plataforma de Novedades. En esta ocasión, el concierto tendrá como protagonista al Dúo García/Kofman, que recorrerá las canciones incluidas en su disco Exteriores, y sumará además algunas nuevas composiciones. Noelia García y Marco Kofman llevan casi dos décadas de recorrido musical compartido. Luego de conformar el grupo El fuego de la semilla (con el que publicaron los discos «Día» y «Cae», en 2011 y 205, respectivamente), le dieron forma a un dúo donde desarrollan sus propias canciones de raíz folklórica.

Las entradas para las funciones pueden adquirirse en la boletería del Teatro o en entradaslavarden.com.