Nuevas ediciones de los ciclos Petit Conversa y Terraza siempre Terraza, música y stand up nutrirán la programación semanal de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario). La grilla abrirá el jueves 12, a las 19.30, en el Petit Salón del segundo piso: en el marco del Petit Conversa Romina Zambrano presentará «La voz en mí». Acompañada por la escritora Alejandra Mendez Bujonok dialogarán sobre la obra de Clarice Lispector. Las entradas son gratuitas, con retiro previo desde una hora antes del comienzo en la boletería de Sarmiento y Mendoza (se entregarán hasta 2 por persona).

El mismo jueves, desde las 21, Manu Serra presentará «Supertangos» junto a su grupo El Planetario. El show, que se desarrollará en el Teatro, presentará un abordaje vanguardista al género ciudadano, al que combinan con elementos de rock y jazz. El Planetario está conformado por Guido Gavazza (bandoneón), Antonio Fernández (violín), Julián Cicerchia (guitarra eléctrica), Julia Martínez Rocca (contrabajo), Alex Reiner (batería) y Manuel Martínez Serra en piano, arreglos y composición. Entradas a la venta en entradaslavarden.com.
El viernes 13, a las 21, en el Gran Salón se presentará «Mentiras sobre el amor», unipersonal donde Nico Serna propone «un viaje emocional y reflexivo», donde se fusionan desarrollo personal, humor y teatro. En ese mismo día y horario, pero en el Teatro, Pablo Molinari montará su unipersonal «Racional», donde aborda situaciones cotidianas desde «una óptica nueva, aguda y sagaz». Las entradas para ambos unipersonales están a la venta en entradaslavarden.com.
El sábado por la tarde (entre las 18 y las 20.30) el espacio superior de Lavardén volverá a animarse con la segunda edición del ciclo Terraza siempre Terraza, que recibirá al músico Willy Bronca con «El tour de la bronca». Rap, rock, folklore y jazz se combinan en la propuesta de un artista multifacético que en sus composiciones evidencia un fuerte compromiso con las luchas sociales. La presentación sumará la presencia de Ana Milagros y un Dj set a cargo de Miloco. Las entradas son gratuitas y podrán retirarse, desde una hora antes del comienzo (y hasta 2 por persona) en la boletería de Sarmiento y Mendoza.

La programación semanal se completará el domingo a las 20, en el Gran Salón, donde volverá a escena Siemprevivas, el espectáculo dirigido por Ofelia Castillo y que tiene como protagonistas a las cantantes Alejandra Zambrini y Myriam Cubelos. La propuesta se nutre de «canciones e historias que intentan rescatar la memoria de las mujeres que no han tenido voz», según explican las creadores, que amplían: «Las mujeres comunes, nuestras madres y abuelas. Aquellas que no se han hecho un lugar en la Historia con mayúscula, pero sí en las historias mínimas que forman nuestra memoria de hijas y nietas y que nos hacen ser quienes somos».
El repertorio incluye obras de compositoras y compositores latinoamericanos y en particular locales, como Sandra Corizzo, Agustín Casenove y Marco Kofman. A la presencia en escena de las actrices y cantantes Zambrini y Cubelos se suman además Cecilia Abecasis (dirección Musical, piano, acordeón y coros), Débora Abecasis (flautas y coros), Mariam Cribb (cuerdas y coros), Camila Montenegro (guitarra, bajo y coros), Lucía de Croce (percusión y coros), Pablo Palumbo (sonido), escenografía de Cristian Arsanto, diseño de vestuario de Ramiro Sorrequieta y diseño de iluminación de Diego Quilici. Entradas a la venta en entradaslavarden.com.