El Festival Sonamos Latinoamérica es un espacio generado por músicos latinoamericanos que cooperativamente trabajan en proyectos de difusión de música popular latinoamericana de raíz folclórica, desde sus múltiples abordajes. Nacido en la ciudad de Santa Fe, en 2006, se consolida año a año con la creación de nuevas redes de intercambio y circulación. Sonamos Latinoamérica promueve la generación de espacios de circulación y encuentro para músicos latinoamericanos. Es así que se han cristalizado numerosas sedes en Argentina, Colombia, Uruguay, Perú, Chile, Brasil, Venezuela y países de Europa. Este evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia, Ministerio de Cultura de la Nación, Municipalidad de Santa Fe, UPCN, LT10 Radio Universidad, Ibermúsicas y Festivales Argentinos, entre otros.
Conciertos
SANTA FE
Domingo 23 octubre, 20.30h: Iglesia de Nuestra Señora de Los Milagros (San Martín 1588)
Domingo 23 de octubre, 20.30h: El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez 2350)
Jueves 27 de octubre, 20.30h: El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez 2350)
Viernes 28 de octubre, 20.30h: Mercado Progreso (Balcarce 1625)
Sábado 29 de octubre, 20.30h: Centro Cultural Provincial (Junín 2457)
Domingo 30 de octubre, 20.30h: Centro Cultural Provincial (Junín 2457)
LLAMBI CAMPBELL
Miércoles 26 de octubre, 20.30h: Punto Digital. Sede Comunal Llambi Campbell
SAN CARLOS
Viernes 28 de octubre, 20.30h: Cine Teatro Rivadavia (Pte. J.D. Perón 442)
ROSARIO
Sábado 29 de octubre, 20.30h: Sala Lavardén (Mendoza 1085)
Domingo 30 de octubre, 20.30h: Gran Salón Plataforma Lavardén (Mendoza 1085)

Conciertos Didácticos
SANTA FE
Lunes 24 de octubre, 9, 10:30 y 14 h: Conciertos Didácticos para establecimientos educativos de distintos niveles y modalidades. Centro Cultural Provincial (Junín 2457)
Miércoles 26 de octubre, 10.30h:Conciertos Didácticos para establecimientos educativos de distintos niveles y modalidades. Alero Acería (Cafferatta y Roca)
SANTO TOMÉ
Martes 25 de octubre
SAUCE VIEJO
Martes 25 de octubre

Actividades de Formación
SANTA FE
Jueves 27 de octubre, 17.30 a 20h: Módulo II .Seminario Música Popular. “La música Afro Esmeraldeña del Ecuador”. Instituto Superior de Música. UNL
Viernes 28 de octubre, 17.30 a 20h: Módulo III. Seminario Música Popular. “La murga uruguaya desde un enfoque multidisciplinario”. Instituto Superior de Música. UNL
Sábado 29 de octubre, 9h: Módulo IV. Seminario Música Popular. “El Legado y la obra de Atahualpa Yupanqui”. Instituto Superior de Música. UNL
Encuentro Nacional de Canto con Caja
SANTA FE
Viernes 28 de octubre
10h: Taller de Canto con Caja. Sala Ariel Ramírez. Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150)
16h: Taller de Construcción de Cajas. Mercado Progreso (Balcarce 1625)
18h: Exposición de Artesanías y Luthieres. Mercado Progreso (Balcarce 1625)
19h: Presentación del Libro: “Baguala y Vidalita Andina” de María del Pilar Polo. Mercado Progreso (Balcarce 1625)
20.30h: Conciertos. Mercado Progreso. Balcarce 162.
Sábado 29 de octubre
10h: Encuentro de Copleros. Asociación Cultural “El Puente” (1° de Mayo 3349)
Participantes
El Otro Proyecto (Venezuela), Proyecto Yubá (Ecuador), Carole Stocklin (Bélgica), Vicencio Navarro (Chile), Karina Clavijo y la Diversa (Ecuador), Grupo Transtornados (Uruguay), Jorge Nascimento (Brasil), Sadiel Madrazo (Cuba), Le trío a Cordes Pincees de París (Francia-Bolivia-República Checa), Miryam Quiñones (Perú), Heather Horak (Canadá), Estusha (México), Dúo Batimento (Uruguay), The Garzound’s (Colombia), Confluencia Barroca (Córdoba, Argentina), Martín Páez de la Torre (Tucumán, Argentina), José Ceña (Buenos Aires, Argentina), Murga Rezonga la Ronca (Santa Fe, Argentina), Eduardo Sosa (Catamarca, Argentina). Copleros de distintas provincias argentinas.
Informes
festivalsonamoslatinoamerica@gmail.com
www.sonamoslatinoamerica.com
Facebook: SonamosLatinoamerica
Instagram: Sonamos Latinoamerica
Informes del Primer Encuentro Nacional de Canto con Caja: Sonamos.cajas@gmail.com
Inscripciones previas: festivalsonamoslatinoamerica@gmail.com