En un encuentro organizado en conjunto por el Ministerio de Cultura de Santa Fe y el Instituto Nacional de Música (INAMU), el Gran Salón de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario) fue sede para la entrega de los códigos de acceso a la Agregadora de Música Argentina (AMA) a las y los participantes del programa RE-Suena que tuvieron la oportunidad de grabar sus producciones. Esta acción les permitirá subir sus producciones a plataformas digitales.
En ese contexto, la ministra de Cultura, Susana Rueda, compartió de cerca este momento tan significativo y expresó su enorme satisfacción: «Para nosotros es un honor y es una oportunidad que a mí me llena de orgullo, poder estar acá trabajando en el Ministerio de Cultura y gestionando con el equipo de RE-Suena esta posibilidad; para que todos ustedes, que nacieron artistas, que crecieron artistas, tengan la oportunidad de ver más cerca su sueño». Asimismo, agregó: «Le agradezco muchísimo al presidente del INAMU, Buco Cantlón, esta posibilidad de crear los códigos de AMA para que ustedes tengan esta alternativa de subir su música para que se escuche en todo el mundo. De lo contrario es muy difícil llegar a esta posibilidad».
En el encuentro también estuvo presente el director provincial de Integración Territorial y Comunitaria, Gino Svegliati, quien manifestó: «Este es un paso más en esta cuestión de lo musical, que no solamente se agota en la posibilidad de ser un artista, sino que tiene que ver con el proyecto de vida de cada uno y de cada una. Hoy Santa Fe tiene uno de los únicos tres Ministerios de Cultura en pie, en todo el país. Eso no es poco, que acá siga habiendo una decisión de sostener la política cultural y que piense en los jóvenes». En su cierre brindó un anticipo que produjo vítores en el Gran Salón: «No quiero cerrar esta intervención sin mencionar que estamos a un 97,9% de avance en la construcción de la primer sala de grabación pública del Estado».
Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de la Música, Bernabé «Buco» Cantlón, se dirigió a los nóveles artistas recordando sus inicios en el ámbito de la música: «Era muy importante crear una herramienta para que todos puedan distribuir su música en las plataformas de streaming y cobrar por las reproducciones, y que nadie les cobre y mucho menos que se quede con el derecho a esas obras. Así que agradezco a Susana y la felicito porque ella fue parte de esta iniciativa que existe, y ya está funcionando y, funciona muy bien».

Con la emoción a flor de piel
Este encuentro no es más que una de las grandes satisfacciones que ha traído el programa RE-Suena del Ministerio de Cultura, en cuya esencia lleva inscripta la construcción de nuevos proyectos de vida para juventudes de entre 16 y 30 años. La apuesta es vincular a las juventudes con procesos de profesionalización en oficios artísticos, culturales y de resignificación de sus proyectos de vida. Asimismo, se destaca la intención de promover un mayor acercamiento de las juventudes a los procesos de creación sonora; potenciar el volumen de presentaciones de artistas emergentes en actividades culturales; y generar nuevas comunidades que nutran la escena y sean posibilitadoras de más colaboraciones entre jóvenes artistas emergentes.
Con estos sentimientos a flor de piel, Elián «Balsero», Nair y «Joiia fdeb» pusieron en palabras la emoción vivenciada ante la oportunidad (única e impensada hasta antes de conocer la posibilidad del programa RE-Suena) de dar a conocer y propagar su música a través de las grandes plataformas.
«RE-Suena me animó, me incentivó a hacer un montón de cosas que nunca antes había pensado en hacer. Que me vea la gente, que me escuche, me emociona una banda. Yo siempre tuve muchos miedos, pero acá todos te apoyan. Todos los compañeros siempre están ahí, te animan, te incentivan», compartió Nair minutos antes de empezar la presentación.
Por su parte, Elian destacó: «RE-Suena la verdad que me sumó muchísimo conocimiento, aportó mucho más de lo que ya sabía y me abrió puertas más que nada a conocer a nuevas personas, a integrarme en el ambiente. Me siento súper contento de ser parte por todas las oportunidades que se nos presentan. Estoy súper agradecido, esto te hace sentir parte de la familia, te hace sentir parte de algo».
Con entusiasmo, Joiia expresó: «Acá tenemos el espacio que en muchos lugares no lo tenemos, y mucha gente no lo tiene. Este espacio es muy bueno, es muy lindo y acá podemos practicar. Esto nos suma y seguiremos pendientes».
En relación al anuncio de lo que significa el vínculo con AMA, la palabra elegida lo dice todo: «Es la bomba. La verdad que es una oportunidad que realmente hay que aprovecharla, hay que saber verla para poder sacarle provecho», dijeron al unísono. Es así que estos tres jóvenes artistas tienen claro que de aquí en adelante todo son proyectos y camino a emprender.
De forma comunitaria, a su recorrido por RE-Suena lo definen así: ”Impresionante. Es algo muy lindo porque incluye un montón de cosas, no es sólo cantar, también te incentiva en el vestuario y otras cosas también. Todos los cursos siempre fueron diferentes y nos enseñaron un montón de cosas. Fascinante. Es increíble, fueron muy amigables, muy familia para decirlo en una palabra».
En el caso de Cori «La Vikinga», el acercamiento a RE-Suena fue una experiencia sustancial: «Empecé el año pasado con el taller a explorar todo lo que es la voz, el chakra garganta, a poder explorar lo que la mente dicta en momentos de armonía y musicales, y bueno, terminé siendo un artista como tantos otros. Personalmente me cambió mucho. Ahora está todo en música, en palabras, gracias al taller RE-Suena. Estoy contenta, muy emocionada y con ganas de seguir creciendo».
A su vez, Cristian dijo: «A todo el mundo que escuche hablar de RE-Suena, que se acerque. Si tiene una idea en la cabeza, que se acerque. Si le hace música en la cabeza, como nos hace a nosotros, que se acerque, que va a salir algo muy bueno».
Y así podrían sumarse muchos testimonios más que hablan de un emocionante viaje creativo, que tiene un punto de partida pero cuyo lugar de destino continuará escribiéndose en cada canción.