“Santa Fe en tu corazón” llega a Granadero Baigorria y Firmat
El domingo 22 de mayo, el programa del Gobierno de la Provincia volverá a desplegar su escenario móvil, esta vez en Granadero Baigorria. El próximo domingo será el turno de Firmat.
El próximo fin de semana, el programa del Gobierno provincial, “Santa Fe en tu Corazón”, que recorre la provincia con un escenario móvil, llegará a las ciudades de Granadero Baigorria (departamento Rosario) y, la semana siguiente, será el turno de Firmat (departamento General López).
El domingo 22 de mayo, desde las 15h, en el Parque Eva Perón de Granadero Baigorria, los vecinos podrán acercarse a la feria de artesanos y emprendedores que compartirán espacio con los Programas Provinciales como Billetera Santa Fe, Santa Fe + Conectada, Santa Fe Corazón Productivo, Primer Empleo, Boleto Educativo Gratuito, Santa Fe Más y Viví Santa Fe, entre otras propuestas de las áreas de Obras Públicas, Medio Ambiente, y de Igualdad y Género.
Por el escenario desfilarán la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos, los Ballets Municipales Kuskalla y Alas de mi Patria, los Talleres Municipales Infantiles de Folclore y de Circo; el grupo Ping Pong Clown; y el gran cierre estará a cargo de Canticuénticos. El acceso es libre y gratuito.
El sábado 29 de mayo, también desde las 15h, la cita será en el playón del Ferrocarril de Firmat, donde nuevamente artistas locales compartirán escenario con el grupo santafesino Canticuénticos. El cuarteto integrado por Yanina Holgado, Sebastián Micelli, Emiliano Zambrano y Fernando Cugno; el Coro Municipal de Niños dirigido por Rubén Videla y el DJ Tonini serán algunas de las presentaciones de la jornada, en la cual además se realizará un reconocimiento a artistas de la delegación santafesina en el festival de Cosquín.
Como en cada encuentro de Santa Fe en tu Corazón, dirán presente los Programas Provinciales Billetera Santa Fe, Santa Fe + Conectada, Santa Fe Corazón Productivo, Primer Empleo, Boleto Educativo Gratuito, Santa fe Más y Viví Santa Fe, entre otras propuestas de las áreas de Obras Públicas, Medio Ambiente, y de Igualdad y Género.
Canticuénticos
Con más de 12 años de trayectoria, Canticuénticos ha recorrido toda la Argentina y gran parte de América Latina, realizando más de mil conciertos con una propuesta original, alejada de los estereotipos, que combina diversión con emociones profundas. Canticuénticos tiene editados cinco álbumes con canciones originales: Canticuénticos embrujados, Nada en su lugar, Algo que decirte, ¿Por qué, por qué? y A cocochito. La banda santafesina viene de representar a la Provincia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Santa Fe en tu Corazón
Santa Fe en tu Corazón es el programa del Ministerio de Cultura de Santa Fe que comparte con santafesinas y santafesinos música, voces populares y danzas, convocando a artistas consagrados, intérpretes locales, regionales y elencos municipales. En 2021 Santa Fe en tu Corazón recorrió las localidades de Reconquista; Florencia; Calchaquí; Rafaela; Margarita; Villa Gobernador Gálvez; Las Parejas; Casilda; Venado Tuerto; Rosario y Santa Fe capital.
Entradas Relacionadas
Santa Fe en tu Corazón celebró en Rosario el Día de las Infancias
Santa Fe en tu Corazón celebró en Rosario el Día de las Infancias Una multitud se congregó este domingo 7 de agosto en el Museo del Deporte Santafesino para disfrutar de artistas circenses y las bandas Familia Sarrasani, Cuatro Colores y Canticuénticos. (Texto: Carlos Retamal. Fotos: Juan Manuel Somaglia) El Ministerio de Cultura de...
Capacitación sobre contratación profesional en la industria audiovisual
Capacitación sobre contratación profesional en la industria audiovisual El Ministerio de Cultura, a través de la Comisión de Filmaciones y el programa de Fomento, promueve la actividad en conjunto con el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina. El Gobierno de Santa Fe, mediante la Comisión de Filmaciones de Santa Fe y el Plan Fomento...
El Ñandú y el Bombero: santafesinos legendarios
El Ñandú y el Bombero: santafesinos legendarios El Día del Maratonista Argentino se celebra cada 7 de agosto en honor a Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera, ganadores del oro olímpico en 1932 y 1948, respectivamente. Sus historias forman parte del recorrido del Museo del Deporte de Rosario. Hace más de medio siglo, dos...