“Santa Fe en tu Corazón” será protagonista este domingo en el 63º Festival de Folclore de Cosquín
La delegación oficial de la provincia, seleccionada por el Ministerio de Cultura coordina se presentará en la 9ª luna del tradicional encuentro popular. Transmite la TV Pública desde las 22:00.
Bajo la consigna “Santa Fe en tu Corazón late cumbia”, el domingo 29 de enero, en la 9ª luna, el elenco de la Invencible subirá al escenario de la Plaza Próspero Molina y estrenará una nueva puesta en escena, especialmente diseñada para ser parte del 63º Festival Nacional del Folklore en Cosquín.
La delegación cuenta con un cuerpo de baile de 38 intérpretes, a la cual se le suman 24 músicos reconocidos, y así como en la edición 2022 del encuentro folclórico la provincia fue representada a partir de una coreografía en homenaje al chamamé, este año el ministro de Cultura Jorge Llonch definió que fuera la cumbia el género que brillara en Cosquín.
Lo cierto es que “Santa Fe en tu Corazón”, el nombre con que fue bautizada la delegación oficial, tendrá la oportunidad de mostrar al público coscoíno una puesta en la que se realizarán distintos homenajes a íconos de la cumbia santafesina, entre los cuales se encuentran Juan Carlos Denis, Leo Matioli, Los Palmeras y varios artistas más que en la actualidad siguen resonando en el corazón de cada santafesino.
El titular de Cultura de la provincia de Santa Fe explicó: “Nos pareció que luego del homenaje a nuestro querido chamamé el año pasado, este año debíamos regresar con una de las danzas que más nos representa, «la enlazada», en la que se fusionan el chamamé y la cumbia, entre otras variantes”.
La delegación viajará acompañada por el secretario de Gestión Cultural, Jorge Pavarin, quien recordó “la importancia de que este elenco haya sido seleccionado teniendo en cuenta la representación territorial y la paridad de género y que el cuerpo de baile fuera elegido a través de una audición abierta, de la cual participaron 320 bailarinas y bailarines”.
“Santa Fe en tu Corazón” tiene como coordinadores generales a la profesora de danza y bailarina Alejandra Bustos y Renzo Cremona, profesor de danzas folclóricas y tango, quienes resaltan que “la propuesta de esta edición tiene como objetivo compartir con todo un país que va a estar mirando la identidad cultural de la provincia, poner en escena el folklore popular y espontáneo que sucede desde hace mucho tiempo, en todo nuestro territorio, es una puesta con una poética innovadora y trascendental”.
El festival será puesto al aire para todo el país por la Televisión Pública, y la transmisión comenzará a las 22:00 del domingo.
Entradas Relacionadas
La provincia lanza la convocatoria “40 Murales – 40 años de Democracia”
La provincia lanza la convocatoria “40 Murales - 40 años de Democracia” El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe invita a artistas para llevar adelante la producción de esas obras que serán distribuidas en todo el territorio santafesino. La convocatoria está dirigida a artistas de toda la provincia de Santa Fe...
La Sinfónica Provincial de Rosario abre la temporada en el Teatro El Círculo
La Sinfónica Provincial de Rosario abre la temporada en el Teatro El Círculo El 30 de marzo la orquesta brindará un concierto bajo la batuta de la directora invitada Yeni Delgado y con el solista de clarinete Ariel de Vedia. La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, dependiente del ministerio de Cultura, dará comienzo a...
Comienzan las charlas gratuitas en el Museo del Rock Santafesino
Comienzan las charlas gratuitas en el Museo del Rock Santafesino Desde este jueves 23 de marzo, el G15 del Ministerio de Cultura será un punto de encuentro para reflexionar en torno a la cultura rockera. Los sábados habrá conciertos, también con entrada gratuita. Desde el 23 de marzo, el Museo del Rock Santafesino abrirá...