Santa Fe se prepara para Cosquín: convocatoria a artistas de la danza
Hasta el 21 de noviembre, inclusive, el Ministerio de Cultura recibirá postulaciones para conformar la Delegación Oficial que representará a la provincia en el tradicional festival.
El Ministerio de Cultura de Santa Fe lleva adelante una convocatoria abierta para artistas de la danza de todo el territorio provincial, con el objetivo de seleccionar intérpretes para la Delegación Oficial que representará a la Provincia en el Festival de Cosquín 2023. La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años, residentes en la provincia de Santa Fe, y las propuestas se recibirán hasta el 21 de noviembre, inclusive.
Coincidente con el Día Provincial de la Cumbia Santafesina, la apertura de la convocatoria se realizó el pasado sábado 5, y resultó una celebración en sí misma: el Ministerio de Cultura volvió a abrir la posibilidad de representar a la provincia en el tradicional festival. Con el objetivo de garantizar la representatividad de todo el territorio santafesino, se llevará a cabo un proceso de preselección tomando como sedes a diversas localidades.
Podrán participar de la convocatoria personas mayores de 18 años, residentes en la Provincia de Santa Fe, con conocimientos en lenguaje folklórico y popular y danzas enlazadas (excluyente) y conocimientos en otras técnicas de movimiento (contemporáneo, clásico, jazz). Las postulaciones deberán realizarse enviando un correo a convocatoriaoficial2023@gmail.com, donde deberá adjuntarse un currículum artístico de no más de una carilla y enlace a un video de un minuto y medio de duración como máximo (bailando, solista o en pareja, y a través de link de Youtube o Drive, abierto para su visualización). Al momento de la selección tendrán prioridad aquellas personas que no hayan sido parte de delegaciones anteriores.
En 2022, la Delegación Oficial brindó en Cosquín un homenaje al chamamé santafesino, propuesta que marcó un antecedente relevante: su concreción dejó marcado un camino muy importante para los nuevos valores. “La danza es trabajo” es el lema provincial de este proyecto en movimiento. En esta nueva convocatoria, la danza enlazada, el abrazo compartido, el encuentro, la mirada, el baile de la provincia de Santa Fe abrazan una propuesta que apunta a llevar al folklore santafesino al festival más importante del país, impulsando la renovación de los nuevos artistas y generando nuevas oportunidades.
Entradas Relacionadas
Martín Fraile Milstein y Édua Zádory pasaron por Santa Fe
Martín Fraile Milstein y Édua Zádory pasaron por Santa Fe La Orquesta Sinfónica Provincial, de la ciudad capital, actuó bajo la conducción del maestro argentino, sumando como invitada a la violinista austro-húngara. La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe se presentó el viernes 24 en la Sala Carlos Guastavino del Centro Cultural Provincial, brindando...
La Provincia habilitó tres nuevas Escuelas Secundarias Especializadas en Arte
La Provincia habilitó tres nuevas Escuelas Secundarias Especializadas en Arte El Ministerio de Cultura, a través de la Subsecretaría de Educación Artística, dio a conocer las resoluciones firmadas en conjunto con el Ministerio de Educación que permiten elevar a 7 los bachilleratos de esas características. La Subsecretaría de Educación Artística, dependiente del Ministerio de...
Sesión fotográfica abierta al público de una obra de arte del Museo Rosa Galisteo
Sesión fotográfica abierta al público de una obra de arte del Museo Rosa Galisteo El área de Comunicación del museo provincial compartirá conocimientos y experiencias sobre el registro fotográfico de obras de arte y la comunicación en el campo cultural. Entrada libre y gratuita. El Museo Rosa Galisteo invita a un encuentro público con...