Santa Fe se prepara para Cosquín: convocatoria a artistas de la danza
Hasta el 21 de noviembre, inclusive, el Ministerio de Cultura recibirá postulaciones para conformar la Delegación Oficial que representará a la provincia en el tradicional festival.
El Ministerio de Cultura de Santa Fe lleva adelante una convocatoria abierta para artistas de la danza de todo el territorio provincial, con el objetivo de seleccionar intérpretes para la Delegación Oficial que representará a la Provincia en el Festival de Cosquín 2023. La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años, residentes en la provincia de Santa Fe, y las propuestas se recibirán hasta el 21 de noviembre, inclusive.
Coincidente con el Día Provincial de la Cumbia Santafesina, la apertura de la convocatoria se realizó el pasado sábado 5, y resultó una celebración en sí misma: el Ministerio de Cultura volvió a abrir la posibilidad de representar a la provincia en el tradicional festival. Con el objetivo de garantizar la representatividad de todo el territorio santafesino, se llevará a cabo un proceso de preselección tomando como sedes a diversas localidades.
Podrán participar de la convocatoria personas mayores de 18 años, residentes en la Provincia de Santa Fe, con conocimientos en lenguaje folklórico y popular y danzas enlazadas (excluyente) y conocimientos en otras técnicas de movimiento (contemporáneo, clásico, jazz). Las postulaciones deberán realizarse enviando un correo a convocatoriaoficial2023@gmail.com, donde deberá adjuntarse un currículum artístico de no más de una carilla y enlace a un video de un minuto y medio de duración como máximo (bailando, solista o en pareja, y a través de link de Youtube o Drive, abierto para su visualización). Al momento de la selección tendrán prioridad aquellas personas que no hayan sido parte de delegaciones anteriores.
En 2022, la Delegación Oficial brindó en Cosquín un homenaje al chamamé santafesino, propuesta que marcó un antecedente relevante: su concreción dejó marcado un camino muy importante para los nuevos valores. “La danza es trabajo” es el lema provincial de este proyecto en movimiento. En esta nueva convocatoria, la danza enlazada, el abrazo compartido, el encuentro, la mirada, el baile de la provincia de Santa Fe abrazan una propuesta que apunta a llevar al folklore santafesino al festival más importante del país, impulsando la renovación de los nuevos artistas y generando nuevas oportunidades.
Entradas Relacionadas
La Provincia invita al estreno nacional de la película santafesina “Rinoceronte”
La Provincia invita al estreno nacional de la película santafesina “Rinoceronte” El film fue seleccionado en dos oportunidades por el programa PULSAR del Ministerio de Cultura, Mercado Audiovisual PULSAR 2022 y Premio Cine.ar PULSAR para Distribución, entre otros galardones. El largometraje santafesino “Rinoceronte”, dirigido por Arturo Castro Godoy, se estrenará el jueves 23 de...
El Museo del Rock Santafesino inició su recorrido en Rosario
El Museo del Rock Santafesino inició su recorrido en Rosario El Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe inauguró el viernes la muestra itinerante que reúne elementos icónicos del rock santafesino y que se complementa con una programación enfocada en las nuevas generaciones. (Fotos: Gustavo Villordo) Este viernes 17 de marzo, el Museo...
«Tres cosas básicas» estrenó a sala llena en El Cairo
"Tres cosas básicas" estrenó a sala llena en El Cairo El cine público conmemora el mes de la memoria con este documental de Francisco Matiozzi Molinas, que retrata el secuestro y la desaparición de Tulio Valenzuela y Raquel Negro. (Texto: Milena Pardo. Fotos: Florencia Boeri) Este viernes a la noche, con entrada gratuita, en...