El Ministerio de Cultura designó a los proyectos ganadores de su convocatoria Visuales Santafesinas. Impulsada a través de las secretarías de Desarrollos Culturales y de Gestión Cultural, la iniciativa busca fomentar el desarrollo de las prácticas artísticas contemporáneas, fortalecer la circulación de bienes culturales producidos en la provincia y garantizar el acceso a los espacios culturales públicos. Sobre un total de 70 propuestas, el jurado seleccionó a seis proyectos que recibirán un reconocimiento económico de un millón y medio de pesos (cada uno), y definió además a tres propuestas suplentes.
Al respecto, el secretario de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura, Paulo Ricci, destacó: «Celebramos la realización de esta primera convocatoria de espacios expositivos para proyectos de artes visuales, dirigida tanto a colectivos artísticos como a artistas individuales que buscan espacios públicos para exhibir sus obras y propuestas curatoriales. De esta manera buscamos generar una articulación con los grupos culturales y artísticos que están proponiendo nuevas formas y lenguajes dentro del campo de las artes visuales”.
«El acompañamiento que brindamos no es solo económico: también cedemos los espacios y aportamos la logística necesaria para el montaje de las muestras -remarcó Ricci-. En este sentido, consideramos que la convocatoria fue un éxito. Recibimos 70 proyectos de toda la provincia, lo que demuestra que existía una necesidad real de generar este tipo de instancias. La calidad profesional de los proyectos seleccionados, tanto de artistas individuales como de colectivos, nos da la certeza de que se desarrollarán ciclos expositivos de gran nivel en los espacios públicos de la provincia de Santa Fe».
El comité evaluador seleccionó seis proyectos expositivos, que recibirán un reconocimiento económico de $1.500.000 y tres proyectos suplentes. Las propuestas serán exhibidas en los siguientes espacios: tres en La Josefa, Espacio Cultural de las Mujeres Santafesinas, dos en Plataforma Lavardén y uno en el Museo Provincial de Bellas Artes «Rosa Galisteo de Rodríguez».
María Elena Machuca, artista y docente que formó parte del jurado de selección, destacó: «La diversidad de proyectos presentados y la riqueza de propuestas recibidas evidencian que la producción artística es una realidad palpable en todos los rincones de la provincia. Promover y desarrollar estas instancias de participación es una decisión muy importante para el crecimiento y la visibilidad».
Proyectos seleccionados
Espacio cultural La Josefa
«HumO PlaceR» (artista individual), de Antonela Peretti (Santa Fe).
«Promesa de supervivencia» (artista individual), de Alfonsina Morzan (Avellaneda).
«Días de fuego» (artista individual), de Daniela Arnaudo (Sauce Viejo).
Proyecto suplente: «Agua, color y silencio» (artista individual), de Eugenia Suárez (Santa Fe).
Plataforma Lavardén
«Yarará años de plasser» (colectivo de artistas), de Menichelli, Rosano, Sandoz, Ciarroca, Cosio, Rossini, Brandazza, Casadey y María Alejandra Benz (Rosario).
«Un elefante ocupa mucho espacio» (colectivo de artistas), de Julián Sileiko y Joaquín Gómez Hernández (Rosario).
Proyecto suplente: «Editorialidad», curadora individual Analía Solomonoff (Rosario).
Museo Rosa Galisteo
«Un cuerpo en llamas» (artista individual), de Raquel Minetti (Santa Fe).
Proyecto suplente: «Miguela regresa a Santa Fe», curadora individual Carolina Urresti (Rosario).
