Se designaron las obras santafesinas para la Fiesta Nacional del Teatro
“La Invocación” y “Los Cielos de la Diabla” fueron las seleccionadas por el jurado de la 36° Fiesta Provincial que se desarrolló en la ciudad de Santa Fe.
Durante seis jornadas, cientos de espectadores santafesinos de todas las latitudes disfrutaron de la 36° Fiesta Provincial de Teatro, que fue organizada por el Instituto Nacional del Teatro, el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Santa Fe. Por los escenarios del Teatro Municipal, del Centro Cultural Provincial Francisco «Paco» Urondo, de la 3068, de La Abadía, del espacio MABA, del Foro de la UNL y del Centro Cultural El Birri pasaron 15 obras santafesinas que estuvieron en competencia y 6 obras invitadas de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Un prestigioso jurado integrado por María Pesacq, Sandra Franzen y Luciano Del Prato determinó que las dos obras ganadoras de la fiesta son La Invocación (Santa Fe) y Los Cielos de la Diabla (Rosario).
La invocación está ambientada en Argentina el 27 de agosto de 1920. Alberto busca la forma de comunicarse con su mujer, que lo abandonó sin previo aviso y de la cual no sabe nada. Al no encontrar la forma de contactarla, comienza a desarrollar un método para llegar a ella a través de un ritual, pero falla en el intento. Por eso acuden en su ayuda Miguel, su hija Martina y un vendedor ambulante llamado Luis, justo cuando este golpea la puerta para ofrecer productos traídos del exterior y de reciente invención, pero sobre todo, un invento que va a cambiar la vida de estas tres personas, del país y de la humanidad. La soledad, las supersticiones, el amor, las divisiones políticas y un invento revolucionario son los ejes que atraviesan esta obra. La invocación está protagonizada por Eduardo Fessia, Gabriela Feroglio, Miguel Pascual, Ruy Gatti y cuenta con la dirección de María Flavia Del Rosso y Sebastián Roulet.
Los cielos de la Diabla
Amanda fue la elegida para el lavado y secado de las camisetas de la primera división mayor del C.A.I. de Avellaneda. En los límites de un pueblo, evoca su ciudad natal y mientras espera que la vengan a entrevistar, recupera “dones” y “escenas de entusiasmo”: “La Diabla” relata las glorias pasajeras desde una tierra apestada y recrea un campo de voces familiares que interrogan los usos y las costumbres de las mujeres y los hombres de un paisaje cercano. Los cielos de la Diabla cuenta con la dramaturgia y actuación de Vilma Echeverría.
Todas las obras que estuvieron en competencia
Las obras que participaron de la Fiesta Provincial de Teatro fueron Los cielos de la Diabla, Concierto Clap, Dos viejos judíos, Mi animal. Entre el grito y el canto y Cinco. Ficción Física (todas ellas de Rosario), La Invocación, elhiloazul, Herido de Amor Huido, ¿Quién está bien?, Tiburón XXL y La luna en el aljibe (las seis de la ciudad de Santa Fe), Destino insular (de Rafaela), No tenemos palabras (de Reconquista), Las juanas, una herejía cósmica (de Funes) y No apagues la luz! (de Capitán Bermúdez).
Entradas Relacionadas
Myriam Cubelos y “La pasión de decir”
Myriam Cubelos y “La pasión de decir” El próximo viernes 29 de septiembre, a las 21 en la Sala Lavardén, la destacada cantante y actriz rosarina repasará sus cuatro décadas de trayectoria junto a grandes artistas invitados. Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del teatro. (Texto: Ana Clara Borga) Si...
Santa Fe presente en los Juegos Culturales Evita 2023
Santa Fe presente en los Juegos Culturales Evita 2023 Bajo el lema “Creciendo en Democracia", la Delegación Juvenil de Santa Fe marca presencia en Mar del Plata. El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe junto a Cultura de la Nación, participa con la Delegación Juvenil del “Encuentro Nacional Juegos Culturales Evita...
Premios Martín Fierro: la relevancia de la producción audiovisual en el sector público
La relevancia de la producción audiovisual en el sector público El pasado sábado se entregaron los premios Martín Fierro Federales en la localidad de Bahía Blanca. La serie “40 abriles” obtuvo el galardón en la categoría Ficción, mientras que Quique Pesoa se alzó con la estatuilla por Mejor labor periodística en “Cascos y guitarras”....