Organizada por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe llega una nueva edición de «Terraza Conmovida», una iniciativa que invita a compartir el pasaje entre la luz que cae y la noche que despierta, entre lo natural y lo urbano, lo analógico y lo electrónico. La propuesta tendrá lugar el sábado 15 de noviembre, desde las 19.15, en el ala oeste de El Molino, Fábrica Cultural (Bv. Gálvez y Pedro Vittori, Santa Fe), con entrada libre y gratuita.
En esta oportunidad, la terraza de El Molino vuelve a abrirse como escenario para el encuentro y la creación colectiva. Un espacio que mira hacia el cielo y respira con el viento, donde la tecnología se entrelaza con lo vivo, tejiendo vínculos entre memoria y futuro. Con música generada por plantas, paisajes sonoros, danza y rituales urbanos se entretejen en una experiencia compartida, donde arte, ciencia y tecnología dialogan en un mismo aire.
El ciclo se enmarca en las celebraciones por los 15 años de El Molino, Fábrica Cultural, y continúa la experiencia iniciada el pasado 13 de septiembre con la reapertura de este espacio, que se consolida como punto de conexión entre la comunidad y las expresiones artísticas contemporáneas.
Una experiencia sensorial
La jornada comenzará a las 19.15 con la apertura de puertas. A las 19.30 se presentará «Malezas Sonoras», instalación de Federico Fontana e Ignacio Baroni que amplifica la vida secreta de las malezas urbanas a través del sonido y permanecerá abierta durante toda la jornada.
A las 20.15 será el turno de «Plantas y Sintetizadores», con Maia Serato, Roma Acosta y MVRB (María Victoria Rittiner Basaez), una propuesta que explora los cruces entre naturaleza, síntesis sonora y poesía.
El cierre estará a cargo de Klauss Live: a las 20.40 el grupo pionero de la música electrónica experimental argentina ofrecerá un concierto con atmósferas hipnóticas y exploraciones sonoras únicas.
Sobre el ciclo
«Terraza Conmovida» es una propuesta que forma parte de la programación de El Molino, Fábrica Cultural, espacio del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. El ciclo busca habitar la terraza como escenario de encuentro entre arte, ciencia y tecnología, promoviendo experiencias sensoriales y participativas que recuperan la conexión con la naturaleza en el entorno urbano.
