La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, que depende del Ministerio de Cultura, participará, como viene ocurriendo desde hace más de veinte años, de Trombonanza, el mundialmente famoso festival santafesino del trombón. La cita será el viernes 9 de agosto, a las 21, en el Teatro Municipal 1º de Mayo (San Martín 2020, Santa Fe). La entrada es gratuita, con cupo limitado.
En esta ocasión, la dirección de la agrupación orquestal estará a cargo del Maestro colombiano Hadrián Ávila Arzuza, invitado por la organización del evento, y participarán como solistas junto con la Sinfónica el intérprete japonés de trombón tenor Yu Tamaki y la especialista en trombón bajo mexicoamericana Jeanette Velasco.
El programa incluirá obras de A. Russel («Suite en Fa,Op. 33»), G. de Frumerie («Concierto para Trombón y Orquesta, Op. 81»), A. Salvador («Concierto Mexicano», con orquestación de Curt Wilson, en carácter de estreno mundial) y E. Nielsen («Sinfonía N°4, Op. 29, FS 76, ‘La inextinguible’»).
Entradas
Las entradas para el concietro son gratuitas, estarán disponibles desde el martes 6 de agosto y podrán ser retiradas en la boletería del Teatro Municipal, presentándose con DNI físico, en el horario de 9 a 13 y de 17 a 21h. Se entregarán un máximo de 2 (dos) por persona. Las mismas tendrán condición de reserva hasta 10 (diez) minutos antes de iniciar el concierto. Desde ese momento, en caso de haber espacios vacíos, podrán ser ocupados por personas sin entrada.
Sobre Trombonanza
Trombonanza es un curso de capacitación y perfeccionamiento para trombonistas, eufonistas y tubistas en cualquier nivel de ejecución y de cualquier edad, que se lleva adelante en Santa Fe Capital hace más de 20 años. Anteriormente el perfeccionamiento de estos instrumentos se realizaba habitualmente en Buenos Aires o en el exterior, siempre de forma privada. Con el correr de los años Trombonanza logró que muchos músicos puedan capacitarse aquí en Santa Fe con los más grandes maestros de todo el mundo.
Cuenta cada año con un plantel de alrededor de 25 profesores de reconocida trayectoria y prestigio mundial y una asistencia promedio de 180 alumnos por año, provenientes de todo el continente americano. Abarca una amplia variedad de géneros y se caracteriza también por tener varios estrenos mundiales en cada edición.
Recibió en 2011 el reconocimiento de la Asociación Internacional de Trombón (ITA). Dicha Asociación consideró a Trombonanza como el evento de mayor impacto en el mundo en los últimos años.