El jueves 20 de marzo, de 9 a 11 h, en la Plaza Ovidio Lagos (Martín Fierro y Maza, Rosario), el Ministerio de Cultura iniciará una nueva temporada del programa Vereditas, una iniciativa que promueve el juego, la creatividad y la participación comunitaria en espacios públicos. En esta oportunidad, se realizará una edición especial con distintas escuelas del barrio La Florida, acercando propuestas lúdicas y culturales a las infancias y juventudes de la zona.
El evento contará con la participación de la Vecinal Florida Norte, el Colegio Nº 1262 «San José Obrero», la Escuela Nº 6397 «San José de Calasanz», la Escuela N° 1185 “San Ramón” y la Escuela Nº 613 «Ovidio Lagos». Además, estarán presentes artistas, talleristas y referentes culturales, quienes dinamizarán las actividades con propuestas interactivas y abiertas a toda la comunidad educativa.
Vereditas es un espacio de encuentro que transforma las veredas en escenarios de juego y socialización, promoviendo la construcción colectiva y el fortalecimiento del lazo comunitario. En esta edición especial para escuelas, la propuesta incluirá talleres artísticos, juegos cooperativos, narraciones y espectáculos pensados para que niños, niñas y adolescentes puedan explorar su creatividad y compartir experiencias enriquecedoras con sus pares y docentes.
La iniciativa busca integrar a las instituciones educativas del barrio en una jornada de actividades participativas donde la cultura y la educación se entrelazan para potenciar el aprendizaje desde una perspectiva lúdica y vivencial. De esta manera, Vereditas se consolida como un programa que fomenta la convivencia, la inclusión y el disfrute de los espacios públicos.
Sobre Vereditas
Vereditas de mi barrio es una iniciativa del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe coproducido con instituciones y organizaciones de la sociedad civil. Esta iniciativa tiene por objetivo la recuperación del espacio público, con intervenciones artísticas, por parte de vecinas y vecinos de la ciudad.
El Programa viene a celebrar —con un diseño de actividades que incluye juegos, música, teatro y diversas intervenciones— la vida cotidiana en el símbolo de nuestros espacios públicos: nuestras veredas. Es una celebración de la historia misma de esos lugares, que sin duda nos constituyen, y a la vez una invitación a cargarlos otra vez, cada día, con contenidos fraternos y solidarios para la construcción de una sociedad más inclusiva. Muchas imágenes entrañables nos asaltan ahora, al realizar este programa: una rayuela que se desdibuja con el agua de lluvia, una vecina que pide a otra una tacita de azúcar para la torta de la tarde, un mate de por medio o la pelota de goma que no deja de repicar a la hora de la siesta.
Vereditas también tiene intenciones de reparar, de curar, de sanar heridas, de cerrar grietas, para que todo espacio público sea siempre disfrutable. Nuestras vecinas y nuestros vecinos están siempre a mano para un gesto solidario: la vereda nos vincula.