Agenda 30/06/2025

Vuelve el ciclo «Tardes de Etno-Encuentros» en el Museo Etnográfico

La edición 2025 de este programa comenzará el 4 de julio con la temática “Recuperando memorias afro desde el patrimonio arqueológico y la documentación escrita histórica”. Entrada libre y gratuita.

El Museo Etnográfico y Colonial «Juan de Garay», dependiente del Ministerio de Cultura, invita al primer encuentro 2025 del ciclo «Tardes de Etno-Encuentros», bajo la temática «Recuperando memorias afro desde el patrimonio arqueológico y la documentación escrita histórica». La cita es para el viernes 4 de julio, a las 18 h, en las instalaciones del Museo (25 de Mayo 1470, Santa Fe), con entrada libre y gratuita.

Este nuevo encuentro contará con la presencia de Alejandro Richard (Conicet, Centro de Arqueología Urbana IAA-UBA), Gonzalo Cáceres (UNL/instituto Ravignani/Conicet) y de integrantes del Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos. Los invitados compartirán sus saberes de acuerdo al campo de trabajo sobre las y los africanos y afrodescendientes en Santa Fe. La propuesta es una reunión para conversar sobre el pasado santafesino en torno al Atlántico Negro (sus conexiones atlánticas a partir del tráfico esclavista y la circulación de personas, objetos, ideas, imágenes y prácticas cotidianas). El punto de partida serán las investigaciones en curso, que se desarrollan desde los documentos escritos resguardados en el archivo del museo, como también de las materialidades arqueológicas.

Tardes de Etno-Encuentros

El ciclo Tardes de Etno-Encuentros es un espacio de diálogo abierto e interactivo entre profesionales que comparten sus saberes y experiencias y el público, todo en un ámbito informal con merienda y mate mediante. 

En cada encuentro se presentan diversos temas de interés para la comunidad santafesina, los cuales están a cargo de referentes de cada materia, quienes aportan sus conocimientos y donde se exponen diversos puntos de vista. El objetivo es el de vincular los temas a con las diferentes áreas y temáticas que aborda el Museo Etnográfico y Colonial «Juan de Garay».